Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
EE.UU., México y Canadá evalúan implementación del T-MEC
Banderas de México, Estados Unidos y Canadá. Foto de @CanadaTrade

Representantes de los Gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos se reunieron en California para evaluar la implementación del T-MEC, un tratado comercial entre los tres países.

La reunión, en la que participaron el subsecretario de comercio de EE.UU., Jayme White, y los viceministros de comercio internacional de México y Canadá, Alejandro Encinas y Rob Stewart, tuvo lugar en la ciudad de San Diego (EE.UU.).

Los viceministros de comercio de los países de Norteamérica recibieron informes de 11 comisiones y grupos de trabajo del acuerdo, vigente desde julio de 2020 y resaltaron la importancia de la implementación del tratado para la región, según un comunicado conjunto.

“La implementación continúa del T-MEC es una prioridad para todas las partes y el acuerdo continúa siendo un fundamento para la integración económica de Norteamérica y para mejorar la competitividad” de la región, escribieron los tres viceministros.

Los representantes también aprovecharon para discutir planes que promuevan la competitividad en “situaciones de emergencia” que permiten mantener los problemas relacionados con el flujo comercial entre los tres países.

A su vez, resaltaron la importancia de una prohibición a la importación de bienes que hayan sido producto del trabajo forzado, que entrará en vigor “próximamente”.

“Nos movemos hacia el objetivo de erradicar el flagelo del trabajo forzado del sistema comercial mundial”, señaló el comunicado.

El T-MEC, firmado por los tres Gobiernos en 2018, fue ratificado por el Congreso de EE.UU. en 2020 y entró en vigor a mediados de ese mismo año. El nuevo acuerdo comercial sustituyó al anterior Tratado de Libre Comercio (TCLAN), firmado en 1994.

Con información de EFE