Minuto a Minuto

Nacional Incinera Semar casi 2 toneladas de cocaína en Guerrero
En el acto estuvieron presentes autoridades navales, así como representantes de la FGR, quienes verificaron la destrucción total del estupefaciente
Internacional Decenas de ataques de EE.UU. contra los hutíes en Yemen dejan al menos un muerto
Estados Unidos lanzó este viernes en la noche más de 70 bombardeos contra diferentes posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen
Internacional Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia tras amenazas de Trump
Katrina Armstrong, presidenta interina de la Universidad de Columbia, dimitió tras amenazas de Trump de suspender 400 millones en financiación federal
Nacional A meses de incidente de menor en restaurante de Querétaro, padre de familia denuncia falta de transparencia
El padre de familia Diego Incera denunció que las autoridades no han sido transparentes en cuanto a los avances en el caso del incidente que sufrió su hijo en un restaurante de Querétaro
Internacional Los socialdemócratas de Canadá van por prohibir la entrada de Trump al país
Jagmeet Singh, líder del NPD, dijo que la Cumbre del G7 organizada por Canadá debería ser para que los países trabajen juntos contra Trump
Ebrard viaja por quinta ocasión a EE.UU. para evitar aranceles a México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Foto de EFE/Mario Guzmán

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó por quinta ocasión a Estados Unidos para continuar con las negociaciones para evitar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos a partir del 2 de abril.

Lo anterior fue confirmado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde apuntó que ser reunirá con el secretario de Comercio estadounidense Howard Lutnick.

El secretario (Marcelo) Ebrard está hoy en Washington. Hoy o mañana se reúne nuevamente con el secretario de Comercio de EE.UU., Lutnick”, detalló.

“Tienen mucha comunicación Ebrard y el secretario de Comercio de los EE.UU., ya estuvieron y ahora van estar nuevamente (reunidos)”, refirió.

La mandataria mexicana consideró  que México tendrá “una situación especial” en la aplicación de aranceles anunciada para el 2 de abril por parte de Estados Unidos debido al T-MEC.

“Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora, y por las conversaciones que tiene el secretario (de Economía) Marcelo Ebrard, con el secretario (de Comercio de EEUU) Howard Lutnick que México va a tener una situación especial por el tratado”, señaló.

Sheinbaum Pardo dijo, no obstante, que la decisión de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, como se espera que ocurra el próximo 2 de abril, es del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Hay que esperar qué dice el presidente Trump y a partir de ahí nosotros ya tenemos, en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos. Hemos pasado por esto tres veces. Esta sería la tercera”, sostuvo, aunque recordó que a diferencia de las otras dos ocasiones, el amago de aranceles entonces era exclusivamente para México y Canadá, y ahora son para todo el mundo.

Con información de López-Dóriga Digital