Minuto a Minuto

Nacional SRE alerta riesgos de cruzar la frontera hacia EE.UU. de manera ilegal
La SRE afirma que existen peligros en la frontera tanto en el día como en la noche, derivado del clima extremo
Nacional “No somos un peligro”: Mujeres trans protestan en el Metro CDMX
Decenas de mujeres trans se manifestaron en el Metro CDMX, ante la discriminación que sufrió Alexa Andrade por parte de una policía de la PBI
Deportes Jornada 6 del Apertura 2025 de la Liga MX: Todos los goles de la jornada sabatina
La fecha seis del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con un total de cuatro partidos este sábado 23 de agosto
Nacional Lluvias en la CDMX hoy 23 de agosto: Estos son los puntos con afectaciones
Estas son las afectaciones por las lluvias de este sábado 23 de agosto de 2025 en varias de la CDMX
Deportes Terminan los Juegos Panamericanos Junior 2025, ¿en qué lugar quedó México?
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 culminaron con una buena actuación de la delegación mexicana
Coronavirus muta para los pobres a un virus del hambre, asevera ONG
Foto de EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

El coronavirus se ha convertido para los más pobres del planeta en un virus del hambre, advirtió hoy la ONG alemana Welthungerhilfe (Ayuda Mundial contra el Hambre) al referirse al impacto de la pandemia en la lucha global contra la hambruna.

El coronavirus muta para los pobres a un virus del hambre”, declaró la presidenta de Welthungerhilfe, Marlehn Tiehme, durante la presentación en Berlín del informe anual para 2020 de la organización.

Agregó que la pandemia “amenaza notablemente los éxitos logrados en las últimas décadas” para erradicar esta lacra y ha acentuado el hambre y la pobreza en el sur.

Así, el número de personas que pasan hambre en el mundo aumentó en los últimos seis años hasta los 690 millones y la situación es severa para 155 millones en 55 países del mundo, lo que supone un aumento de 20 millones respecto a 2019.

También la pobreza global aumentó durante la pandemia: así, en 2020, entre 119 y 124 millones de personas vivían en la pobreza extrema, es decir, con menos de 1.90 dólares al día.

Las mujeres y los niños, los más afectados por la pandemia de coronavirus

Las mujeres y los niños son los que más han sufrido el impacto del coronavirus: así, por ejemplo, aumento la cifra de niñas que dejaron de ir a la escuela.

El cierre de centros educativos por la pandemia se tradujo en un aumento del trabajo infantil hasta los 160 millones de menores.

Asimismo, creció el número de embarazos entre adolescentes y también la prostitución en los países más pobres.

COVID-19 se ha convertido así para muchas mujeres en una verdadera catástrofe educativa”, a lo que se suman la violencia doméstica que sufren sobre todo las más jóvenes, lamentó.

En tanto, guerras y conflictos siguen siendo uno de los principales causantes de hambruna, como por ejemplo en Siria, donde más de 12 millones de personas no tienen suficiente para comer y 5..5 millones han huido a otros países.

Thieme se refirió asimismo a las consecuencias del cambio climático, que “afecta a los más pobres y a los que menos lo han causado”, y recordó que debido a estas crisis 41 millones de personas en todo el mundo viven amenazadas por el hambre.

El impacto del cambio climático representan un enorme desafío para la supervivencia de las personas en el sur, lo que hace aún más importante que los países industrializados practiquen una política climática valiente y consecuente para reducir de manera sustancial la emisión de gases de efecto invernadero”, apeló.

Con información de EFE