Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Pobreza laboral disminuyó en segundo trimestre del año, pero sigue por arriba de 2020: Coneval
Hombres ofrecen sus servicios de trabajo en las rejas de la Catedral Metropolitana, en Ciudad de México. Foto de EFE / Archivo

En México existen 55.7 millones de personas en situación de pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el secretario ejecutivo de Coneval, José Nabor Cruz, detalló que la cifra es con base en la última información disponible derivada de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Inegi.

El economista detalló que en el primer trimestre de 2020 el 36.8 por ciento de la población se encontraba en pobreza laboral, que alude a cuando el ingreso laboral es inferior al valor monetario de la canasta alimentaria.

Pero la pandemia de COVID-19 incrementó en 10 puntos porcentuales la cantidad de personas en pobreza laboral para el tercer trimestre de 2020.

Sin embargo, apuntó que se ha dado una recuperación cíclica hasta ubicarse la tasa en 38.3 por ciento en el segundo trimestre de 2022.

Ciertamente ha habido un proceso de recuperación, pero aún estamos ligeramente por arriba de lo que teníamos previo al inicio de la pandemia”, indicó.

José Nabor Cruz añadió que en el último trimestre la canasta alimentaria aumentó su precio en un 14 por ciento, por lo que se deben esperar los nuevos datos del Inegi.

En el caso de la pobreza extrema el secretario general de Coneval dijo que era de 7 por ciento de la población en 2018, cifra que aumentó a 8.5 por ciento en 2020, principalmente a consecuencia de la pérdida del empleo por la pandemia de COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital