Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Comercio exterior a octubre de 2019 presentó déficit de 726 mdd: Inegi
Foto de Archivo muestra a contenedores con mercancías. Foto de Chuttersnap para Unsplash

El Inegi informó que el comercio exterior a octubre de 2019 tuvo un déficit comercial de 726 millones de dólares, saldo que se compara con el de menos 2 mil 934 millones de dólares observado en igual mes de 2018. Así, en los primeros diez meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de mil 962 millones de dólares.

EXPORTACIONES

El valor de las exportaciones de mercancías en el décimo mes del año en curso fue de 40 mil 731 millones de dólares, cifra que se integró por 38 mil 907 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por mil 823 millones de dólares de petroleras.

Así, en octubre pasado las exportaciones totales mostraron una disminución anual de menos 1.5%, la cual fue resultado neto de una caída de menos 30.4% en las exportaciones petroleras y de un ascenso de 0.4% en las no petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos se ubicaron en un nivel similar al reportado en octubre de 2018, en tanto que las canalizadas al resto del mundo mostraron un avance de 2.5 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en octubre de 2019 las exportaciones totales de mercancías reportaron un crecimiento mensual de 0.27%, el cual se derivó de la combinación de un alza de 0.59% en las exportaciones no petroleras y de un retroceso de menos 5.98% en las petroleras.

IMPORTACIONES

En octubre de 2019, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 41 mil 456 millones de dólares, monto que implicó un descenso anual de menos 6.4%; dicha cifra fue reflejo de variaciones de menos 4.3% en las importaciones no petroleras y de menos 22.1% en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se tuvieron reducciones anuales de menos 2.4% en las importaciones de bienes de consumo, de menos 6.3% en las de bienes de uso intermedio y de menos 13.1% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un aumento mensual de 0.14% con datos desestacionalizados, el cual fue resultado neto de un incremento de 2.39% en las importaciones petroleras y de un descenso de menos 0.10% en las no petroleras. Por tipo de bien, se presentaron alzas mensuales de 6.47% en las importaciones de bienes de consumo y de 2.84% en las de bienes de capital, mientras que se observó una disminución de menos 1.23% en las de bienes de uso intermedio.

A continuación el reporte completo que presentó este miércoles el Inegi.

inegi cifras

Con información de López-Dóriga Digital