Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Coberturas petroleras continuarán: Arturo Herrera
Foto de Notimex

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, indicó que las coberturas petroleras seguirán siendo contratadas, no obstante, dadas las características de la mezcla mexicana de petróleo, el proceso operativo continuará siendo confidencial.

A pregunta expresa acerca del tema, Herrera indicó que la mezcla mexicana es una mezcla rara conformada por tres petróleos que no se parece a ninguna otra.

El funcionario agregó que cuando se realiza una cobertura para el petróleo Brent se puede realizar desde una computadora pero para hacerlo en la mezcla mexicana, se tiene gran hermetismo y solo se conoce de este procedimiento cuando ya se realizó.

Acerca de la reforma fiscal, que se discutirá en enero de 2020, indicó que se estudiará y que seguramente tendrá que tener consenso con todos los sectores sociales.

“Lo que sí tenemos claro es de cuáles son las premisas sobre las cuales se va a tener que construir, la primera, obviamente tiene que recaudar más, también tiene que tener un componente equitativo; es decir, cuando se comparan los niveles de desigualdad entre Europa y América Latina, se hacen tres trazados distintos, cuánto es lo que se llama la desigualdad de mercados; es decir, de impuestos y de transferencias, y no son muy distintos en América Latina que en Europa, las primeras diferencias donde disminuye la desigualdad en Europa es después del tratamiento tributario y, aún más de las transferencias”, aseguró.

En tanto, acerca del crecimiento económico indicó que es un problema de largo plazo y que se buscan mecanismos para acelerarlo tomando en cuenta el componente internacional.

Reveló que el que necesita más tratamientos profundos, inversión y sistema tributario más amplio es el crecimiento a largo plazo pero el problema es que el ciclo tiene que ver con el dinamismo del gasto en el corto plazo y eso es lo que se va a atender.

Con información de Milenio