Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
CFE enfrenta disputa internacional con financiera por falta de pago
En la foto, instalaciones de la CFE. Foto de EFE/Archivo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aceptó que enfrenta un nuevo arbitraje internacional, ante la empresa de servicios financieros Goldman Sachs, debido al impago de 400 millones de dólares sobre gas natural.

El centro de la disputa es el presunto incumplimiento de un pago, por la cantidad referida y ante la citada organización, en la compra de gas natural cuando una tormenta invernal golpeó al estado de Texas, Estados Unidos, y a los estados del norte de México, el pasado 15 de febrero, según medios locales.

“La CFE reservará la información sobre los detalles del arbitraje, hasta en tanto no se emita el fallo”, dijeron los encargados de comunicación de la empresa estatal a medios que preguntaron sobre el tema.

Además, la Comisión dijo que “no se quiere informar antes para no entorpecer ningún proceso”.

La estatal no precisó que parte inició el arbitraje, ni ofreció información sobre un posible monto aunque señaló que tiene argumentos “sólidos y suficientes” para el fallo sea a su favor.

El 15 de febrero, una falla eléctrica debido a las bajas temperaturas dejó sin luz a cerca de 6 millones de personas en cinco estados del norte de México.

La CFE atribuyó el apagón a las bajas temperaturas en el norte de México y en el sur de Estados Unidos, que derivaron en la suspensión del suministro de gas natural desde Texas, utilizado para la generación de electricidad.

A finales de abril, estatal mexicana informó que perdió 35 mil 606 millones de pesos en el primer trimestre de 2021.

Esa cifra es un 70 por ciento menor a las pérdidas de 121 mil 800 millones de pesos del mismo periodo del pasado año, indicó este reporte.

A pesar de ello, la CFE celebró los resultados de este periodo “a pesar de los efectos ocasionados en la infraestructura que afectó el suministro de gas natural por las bajas temperaturas originadas por la onda ártica en el estado de Texas en febrero de 2021”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está enfrentado a las compañías eléctricas privadas, especialmente extranjeras, porque considera que durante años se buscó eliminar la CFE con medidas asimétricas que beneficiaban a los privados.

Por ello, ha impulsado una polémica reforma eléctrica que hoy está suspendida judicialmente.

La CFE afrontó a finales del año pasado apagones masivos, uno en diciembre que dejó sin luz a 10.3 millones de usuarios a nivel nacional y otro en febrero que afectó a 5.9 millones de clientes en más de la mitad del país.

Con información de EFE