Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Slim ve “gran oportunidad” en México y pide no confrontar al Gobierno
Foto de EFE

El magnate mexicano Carlos Slim consideró este miércoles que en México “hay una gran oportunidad” por la guerra comercial de Estados Unidos contra China y el tratado comercial de Norteamérica, por lo que pidió evitar “una confrontación” entre Gobierno y empresarios.

Hoy tenemos otra gran oportunidad, una gran oportunidad en que los activos tenemos que ser los empresarios de Estados Unidos y México, más que los políticos. Los gobiernos ya hicieron su trabajo y nosotros no lo hemos hecho”, comentó Slim, el hombre más rico del país.

Slim conversó con Carlos Salazar, el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado de México.

Salazar reveló que afrontó “presiones” para ser “más estridente” con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Y al respecto, Slim opinó que “lo peor que puede pasar y que desgraciadamente está pasando en México es el conflicto”, por lo que urgió a los empresarios “no pelearse a periodicazos” con la Administración porque “cuando un gobierno es electo democráticamente hay que respetarlo”.

El tener conflictos, yo diría a veces caprichosos o ideológicos, es una tontería porque si lo que van a hacer las cámaras (empresariales) es confrontar por confrontar, por principio, porque ideológicamente el que ganó no es de nuestro agrado, es una tontería”, manifestó el magnate.

El dueño de Grupo Carso y América Móvil sugirió “ver lo que están haciendo los ucranianos, confrontándose a un ejército poderoso, y “en lugar de rendirse defienden al país“.

Y aquí estamos peleando, dividiéndonos”, lamentó.

El empresario calificó de “certero” el rumbo de la política económica del Gobierno de López Obrador porque ha buscado “ser más activo en la recaudación fiscal sin subir impuestos”, con finanzas públicas sanas que procuran una inflación y un tipo de cambio estable.

Lamentó que desde las presidencias de Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) cuando, según sus datos, México crecía 6.8 por ciento al año sin inflación, el país se haya estancado sexenio tras sexenio.

“Desgraciadamente, México es un país milagroso pero hemos desaprovechado las oportunidades, las destruimos. Es una tristeza cómo acabamos, cuando tenemos un momento de gran oportunidad, cómo acabamos con él y ha sido repetitivo”, indicó.

Combatir la pobreza, no la desigualdad: Slim

La lista de millonarios de la revista Forbes de 2021 confirmó a Slim, dueño de América Móvil y Grupo Carso, como el hombre más rico de México y del resto de América Latina, con 55 mil 930 millones de dólares, una riqueza que se incrementó un 7.4 por ciento respecto al año anterior.

En su conversación con el CCE, el magnate subrayó que “es un error mencionar” la desigualdad e hizo referencia a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.

“Más que desigualdad hay que hablar de mejorar los ingresos mínimos, de mejorar el poder adquisitivo de la población, porque es mejor que esté acá (arriba) aunque haya desigualdad a que esté aquí (abajo) con mayor igualdad”, opinó.

Slim pidió una “guerra contra la pobreza”, al enunciar como prioridades la salud y la educación universales en México.

Con información de EFE