Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Cancún registra un descenso de turistas durante el spring break
Turistas en Cancún durante el Spring Break. Foto de EFE/Alonso Cupul

Cancún, uno de los principales destinos turísticos mexicanos, experimenta una drástica reducción en la llegada de turistas del receso de primavera, un segmento clave para el sector terciario en el Caribe mexicano.

De recibir hasta 120 mil estudiantes en su mejor época, ahora la cifra oscila entre 30 mil y 35 mil, según estimaciones de hoteleros y operadores turísticos.

A diferencia de años anteriores, donde contrataban paquetes con anticipación, los estudiantes ahora viajan con menor presupuesto y reservan directamente en el destino, siendo aún los estadounidenses los de mayor afluencia en el sureste mexicano.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, advirtió que es necesario trabajar a futuro para recuperar este segmento, debido a su importancia económica.

“Está en curso la temporada de ‘spring break’ (receso de primavera), quizá no lo que podría ser, aquellas épocas de 100 mil o 120 mil estudiantes, pero estamos bien, estamos por encima del 80 por ciento (de la ocupación) y hay que buscar que se mantenga así, recargar baterías y empezar a trabajar a futuro ese segmento”, señaló.

 La competencia por el turismo estudiantil

Los estudiantes estadounidenses y canadienses que viajaban tradicionalmente a Cancún ahora optan en su mayoría por destinos dentro de Estados Unidos como South Padre Island, en Texas, así como Panama City y Miami, en Florida.

En México, la competencia por estos turistas se divide entre Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.

Almaguer explicó que este segmento se ha diversificado con la participación de las agencias de viajes online (OTAs) y operadores turísticos tradicionales, lo que ha cambiado la dinámica de contratación.

Detalló que antes los mismos estudiantes organizaban sus viajes en grupos y creaban pequeñas empresas para vender paquetes.

Sin embargó, relató que ahora todos los hoteles y plataformas digitales han entrado al mercado, lo que ha modificado la competencia.

 Factores que afectan la llegada de turistas

Además de los cambios en el comportamiento de los viajeros, Almaguer señaló que la alerta de viaje emitida por el Gobierno de Estados Unidos en febrero pasado también impactó la llegada de los estudiantes de vacaciones este año.

La advertencia recomendaba evitar Cancún, Playa del Carmen y Tulum debido a preocupaciones sobre la seguridad.

“Es como cuando enfrentamos un huracán o la pandemia: extrañamos, valoramos y lloramos al turista cuando se va. Ya pasamos por esa etapa de luto con el ‘spring break’, pero parece que a veces se nos olvida. Los turistas son muy valiosos para nosotros”, reconoció el dirigente hotelero.

Los nuevos esquemas de operación dificultan el cálculo exacto del número de estudiantes que visitan el Caribe mexicano en este periodo vacacional.

No obstante, es notorio el descenso en su llegada, pues prestadores de servicios turísticos en la zona de Punta Cancún, donde se ubican la mayoría de los clubes de playa y centros de diversión, lucen vacíos.

Con un menor presupuesto y nuevas formas de reservar sus viajes, los estudiantes de vacaciones ya no llegan en las mismas cantidades que antes al Caribe mexicano, mientras el sector turístico doméstico impulsa nuevas formas de atraer a los extranjeros a sus destinos.

Con información de EFE