Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Peso abre con pérdidas ante tensiones comerciales entre EE.UU. y China
Foto de Archivo

Este lunes, el dólar libre abre con una ganancia de 26 centavos respecto al cierre del viernes, al venderse hasta en 19.93 pesos, y se compra en un precio mínimo de 18.40 pesos en bancos de la Ciudad de México.

De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación durante las primeras horas del día, luego de que se elevaron las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

La aversión al riesgo en los mercados financieros, señaló, se incrementó luego de que el fin de semana, el gobierno de China pidió suspender las compras de productos agrícolas de Estados Unidos por parte de empresas del estado.

Ello, expuso, es señal de que las negociaciones comerciales han fracasado y que la guerra comercial podría intensificarse.

A su vez, el Banco Popular de China permitió que, en las últimas tres sesiones, el yuan chino perdiera terreno frente al dólar, con lo que la paridad yuan-dólar alcanzó una cotización de 7.049 yuanes por dólar, su mayor nivel desde marzo de 2008.

Por otro lado, en México se publicó el indicador de confianza del consumidor de julio, el cual se ubicó en 43 puntos, bajando 0.6 puntos con respecto a junio, con lo que el indicador ha retrocedido por cinco meses consecutivos, en esta ocasión ante un retroceso en todos sus componentes.

En ese contexto durante la jornada de hoy, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.45 y 19.65 pesos por dólar.

A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.3116 pesos.

En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.4565 y 8.4340 por ciento, respectivamente, ambas con pérdidas de 0.0010 y 0.0235 puntos porcentuales, en ese orden.

CitibanamexCompra  Venta  
Dólar libre19.0819.92
Dólar interbancario19.5719.58
Euro21.6522.22
Yen0.184640.18468
Libra esterlina23.8323.84

Con información de Notimex