Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Banxico prevé que inflación baje a finales de 2022
Foto de @SenadorMarquez

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), apuntó que la inflación en el país disminuirá a lo largo de 2022 hasta llegar a la meta de 3 por ciento.

Rodríguez Ceja compareció este jueves ante la Comisión de Hacienda el Senado de la República, donde reconoció el entorno económico complejo que se vive actualmente debido a la persistencia de la pandemia de COVID-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

“Ante el complejo entorno que sigue enfrentando la inflación y las presiones que se anticipan, frente a la persistencia de efectos de la pandemia y los choques previstos inicialmente por el conflicto geopolítico (invasión rusa Ucrania), los pronósticos e la inflación se revisaron al alza de manera significativa con el anuncio de política monetaria de Banxico  de marzo de 2022”, dijo.

Se prevé no obstante que la inflación general vaya disminuyendo a lo largo de 2022 y que converja a la meta del 3 por ciento hacia el final del horizonte de pronóstico”, explicó.

Sin embargo, la gobernadora de Banxico apuntó que la inflación subyacente se planea que disminuya a 3 por ciento hasta mediados de 2023.

Para la inflación subyacente anual, se anticipa que esta se incremente todavía en la primera mitad de 2022, para luego disminuir y converger a niveles cercanos al 3 por ciento a mediados de 2023″, dijo.

A inicios de abril, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la tasa de inflación en México subió en marzo hasta el 7.45 por ciento, su mayor nivel desde 2001, impulsada por los energéticos, alimentos y agropecuarios.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó el 0.72 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 6.78 por ciento, señaló el Inegi.

Con información de López-Dóriga Digital