Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Banxico aumenta a 6.2 por ciento crecimiento económico de México para 2021
Imagen ilustrativa de billetes mexicanos. Foto Especial-LDD.

El Banco de México (Banxico) revisó al alza su perspectiva de crecimiento económico para México durante 2021.

De 6 por ciento aumentó a 6.2 por ciento, reveló en su Informe Trimestral de abril a junio.

El banco central de México explicó la perspectiva al alza en el crecimiento mayor al anticipado durante el segundo trimestre del año.

También argumenta el avance en el proceso de vacunación y un contexto de mayor movilidad y apertura de diversas actividades.

No obstante, considerando la persistencia de algunas disrupciones en las cadenas globales de suministro y el reciente aumento en el número de contagios de COVID-19, se mantiene una elevada incertidumbre sobre el ritmo de recuperación de la actividad económica”, precisa.

Banxico añade que de materializarse un crecimiento en 2021 cercano a entre 5.7 y 6.7 por ciento la actividad económica recuperaría en el cuarto trimestre el nivel observado al cierre de 2019.

La inflación durante 2021, por su parte, seguirá en niveles mayores a 5 por ciento. Se espera que disminuya a la meta de 3 por ciento hasta el primer trimestre de 2023.

Para 2022, el Banco de México mantiene la expectativa de crecimiento de 3 por ciento.

En ambos años se considera la incertidumbre que persiste alrededor de la dinámica prevista para la actividad económica.

Con información de López-Dóriga Digital