Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La NASA concluye que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra
La NASA elevó la probabilidad de impacto en la Luna el 22 de diciembre de 2032 al 1.7%, que sigue siendo "muy pequeña"
Internacional El Gobierno de Trump asegura que logró el mínimo diario de cruces fronterizos en 15 años
El sábado 22 de febrero, las autoridades detuvieron a 200 personas en la frontera sur, cifra mínima desde que Trump asumió la presidencia
Nacional Y también colapsaría Morena
Pero la complicación, ahora es para la presidenta Sheinbaum, no porque tenga preocupación personal alguna, que no la tiene, sino por lo que el delincuente pueda decir en una corte de Estados Unidos del movimiento, y sus cabezas y colapsar relaciones y partido
Internacional Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El juez autorizó vetar a la agencia AP, argumentando que el acceso al Despacho Oval es un "privilegio", no un "derecho legal" para los medios
Nacional Las empresas en México abren más de 50 mil empleos a repatriados por Trump en casi un mes
Los repatriados podrán consultar las vacantes en puntos oficiales de la frontera y en el portal Conexión Empresarial Paisano
Bank of America reduce perspectiva de crecimiento de México; estima contracción de 8%
Bank of America (BofA) espera que México registre este 2020 la peor contracción de su historia reciente y la economía caiga 8.0 por ciento. Foto de Expansión

Bank of America (BofA) espera que México registre durante 2020 la peor contracción de su historia reciente y la economía caiga 8.0 por ciento, debido al decrecimiento de Estados Unidos, la baja en los precios del petróleos, así como emergencia sanitaria derivada del coronavirus (COVID-19).

De acuerdo con la institución financiera, sus economistas redujeron su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, que bajará 6.0 por ciento, lo que afecta negativamente a México, principalmente a través del comercio, pero también a través de remesas más bajas.

Señala que redujeron su previsión del precio del petróleo para 2020 a 37 dólares por barril, lo que perjudica negativamente a la economía mexicana, por su impacto en las finanzas de la administración y también debido a una conmoción negativa de las condiciones del comercio, como los precios del petróleo caen más en términos de porcentaje que los precios de la gasolina.

El banco estadounidense señala que México declaró una emergencia sanitaria y se encuentra en un bloqueo nacional (no obligatorio), lo que tendrá un efecto negativo en el PIB, ya que esperan una contracción del 34 por ciento en el segundo trimestre y un rebote del 23 por ciento en el cuatro trimestre.

BofA indica que en el lado fiscal esperan una modesta reducción del gasto público en términos reales del 2.0 por ciento y una eventual reconstitución del gasto fuera de la infraestructura; además, prevén un déficit primario negativo de 2.0 por del PIB este año.

Bank of America reduce perspectiva de crecimiento de México; estima contracción de 8% - boa-1

Bank of America reduce perspectiva de crecimiento de México; estima contracción de 8% - boa-2

“El mayor déficit que estimamos y la depreciación del peso probablemente harán que la deuda del PIB supere el 55 por ciento para finales de 2020. Esperamos que las agencias de calificación sigan rebajando a México (y Pemex), con Moody’s potencialmente rebajando dos puntos este año”.

También contempla que Banxico reduzca la tasa de interés al 5.5 por ciento, respecto a la actual de 6.5 por ciento, un cambio con respecto a sus previsiones anteriores de la tasa de política en el 6.0 por ciento.

Esperan, sin embargo, una recuperación en 2021 y la economía mexicana crezca al 4.5 por ciento, debido a una gran recuperación estadounidense, pero también a que la depreciación del peso es probable que ayude a la actividad económica.

Con información de Notimex