Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Anuncio de la Fed ayudará a recuperación del peso

A la espera de que el próximo jueves la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) dará a conocer su anuncio de política monetaria, donde se dará el anuncio del incremento de las tasas de interés, varias monedas se verán beneficiadas con este indicador, de acuerdo a pronósticos de diversas agencias de análisis económico.

Anuncio de la Fed ayudará a recuperación del peso - FED-1024x683
Federal Reserve System

El anuncio de la Fed, que podría ser la primera alza a las tasas de interés en nueve años, podría beneficiar al peso mexicano, de acuerdo a Credit Suisse Group y Toronto Dominion Bank, consultoras que encabezan el ranking de pronósticos de Bloomberg en el segundo trimestre de este año.

Esto también podría ser una base para el peso, que en últimos tiempos ha sufrido caídas a niveles récord frente al dólar, después de que el Banco de México (Banxico) indicara que replicará la política monetaria de su vecino del norte.

Anuncio de la Fed ayudará a recuperación del peso - 9f2aca_db90ed87536e4ab29fc499257bce4a19-1024x576
El peso tendrá lenta recuperación frente al dólar

La expectativa de la alza de tasas ha generado movimientos de capitales que ejercen fuerte presión al peso mexicano, pero también debido a la misma expectativa por mayores rendimientos, diversas posiciones de países frente a Estados Unidos, donde nuestro país podría encontrar frente a Estados Unidos una posición favorable.

Con ello se esperaría que el tipo de cambio empiece a bajar, y alcanzar máximos de $17.50.

Cabe recordar que hace unos meses el Banco de México cambió su calendario de reuniones de política monetaria a un día después de las de la Fed para poder actuar con rapidez ante los movimientos que pueda hacer Estados Unidos.

Si no llega a hacerse el ajuste de las tasas de interés con el aviso de la Fed el próximo jueves, es posible que se den en las próximas reuniones que le restan en el año: el 28 de octubre y el 16 de diciembre.

Con información de América Economía y El Financiero