Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Daniela Miruvska, exmiss Estado de México, por robo y despojo
Daniela Miruvska fue trasladada a un penal en Tlalnepantla, Estado de México y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán su situación jurídica
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Analistas de Banxico ven una mejora en PIB de 2020; prevén caída de 9.97%
Aspecto de la fachada del Banco de México. Foto de Banxico

Analistas consultados por Banco de México (Banxico) prevén una contracción en la economía nacional de 9.97 por ciento para 2020, apenas una ligera mejora con respecto a julio, donde detallaban que el PIB caería un 10.02 por ciento.

Lo anterior fue dedo a conocer este martes en el documento denominado Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2020 del banco central mexicano.

{0F5A7391-BF69-391A-ECAA-8210163D6EE0}

Para agosto de 2021, los analistas prevén un crecimiento del PIB de 3.01 por ciento, también mayor con respecto a julio cuando apuntaron  2.88 por ciento.

Esperan, sin embargo, un mayor nivel de inflación para finales de 2020, con un 3.82 por ciento, mientras que para 2021 la ubican en de 3.60 por ciento.

Los especialistas esperan para finales de 2020 un tipo de cambio por 22.61 pesos por dólar, aunque para 2021 ubican un incremento de 10 centavos, 22.71 pesos.

En lo referente al clima de negocios en México, el 83 por ciento de los encuestados apuntó que es mal momento para realizar inversiones en el país

Con información de López-Dóriga Digital