Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a 4 integrantes de una familia en Villagrán, Guanajuato
Sicarios asesinaron a balazos a dos hombres y dos mujeres calles de la colonia Diego Rivera en Villagrán, en Guanajuato
Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
AMLO promete “analizar a fondo” implementación del Horario de Verano en México
Foto de Tristan Colangelo / Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su Gobierno revisará a fondo el Horario de Verano, para ver si existen ahorros por implementar dicha medida que se aplica desde el año de 1996, con el argumento de que ayuda al ahorro de energía eléctrica.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, apuntó que su Administración ya venía trabajando un estudio sobre el Horario de Verano, el cual será revisado por diversas Secretarías para analizar los efectos que tendría eliminarlo.

Se está haciendo una revisión y sí lo vamos a revisar a fondo y pronto vamos a tener una respuesta para explicarle bien a la gente, porque desde que estábamos en la oposición hay malestar en la gente porque o se consultó, se habló de ahorros, pero no se demostró, ahora queremos ver si existen esos ahorros, exponerlo, y comparar si existen esos ahorros con daños que pueda causar el cambio de horario”, dijo.

“Ya tenía trabajado un estudio la secretaria de Energía, Rocío Nahle, voy a preguntar cómo está, tendrá que participar el secretario de Hacienda, la Secretará de Medio Ambiente, Salud y entre todos resolver a partir de datos, elementos, cifras e impactos en lo social y económico, pero sí vamos a atenderlo”, declaró.

De 1996, fecha en que inició el Horario de Verano, se cataloga como el año de mayor ahorro en consumo de electricidad.

El horario, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una “mayor insolación” en el país para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de luz.

Con información de López-Dóriga Digital