Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Apple anuncia una inversión de 500 mil mdd en Estados Unidos
Apple también anunció la contratación de 20 mil nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas
Internacional Trump cree que la guerra en Ucrania podría terminar en cuestión de semanas
Trump ve factible un alto al fuego en Ucrania, hecho que adelantó, celebraría con una visita a Rusia el 9 de mayo
Nacional Sheinbaum reivindica la soberanía y a los migrantes en el Día de la Bandera
En la conmemoración por el Día de la Bandera, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no es "colonia ni protectorado de ningún país”
Nacional Rescatan a estadounidense secuestrado en Nuevo León
Autoridades federales y estatales rescataron a un estadounidense secuestrado sobre la autopista que conecta Monterrey con Reynosa
Nacional Baja cifra de migrantes en frontera sur de México tras 5 semanas de restricciones de Trump
El descenso en la cifra de migrantes en Chiapas es por la pausa en el asilo en EE.UU. y el "cierre" en la frontera anunciado por Trump
Gobierno está en negociaciones para adquirir marca “Mexicana de Aviación”
Foto de Mexicana de Aviación

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que su Gobierno ya se encuentra en negociaciones con trabajadores de Mexicana de Aviación para adquirir dicha marca y usarla en la nueva aerolínea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados, y se está buscando ya un acuerdo para que la nueva línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación, eso no les gusta a nuestros adversarios”, dio a conocer en la conferencia matutina llevada a cabo en Mérida, estado de Yucatán.

Se va a adquirir, se va a hacer un avalúo de la marca, el emblema, y se va a tener una empresa para que haya más vuelos y que de esta forma no aumente tanto el pasaje en avión”, puntualizó el mandatario mexicano.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, que sigue sin tener comprador, será parte del proyecto para viajes especiales, sobre todo a Europa.

“Es que es un avión tan lujoso que le daba pena a los posibles compradores y además no se puede reconvertir, fue hecho a la medida, no se puede convertir en avión de pasajeros, es para 240 pasajeros en situación normal, pero tiene 80, porque son sillones muy cómodos, y tiene sala de juntas, y tiene alcoba, entonces todo eso, y tiene un material especial que no permite que vuelva a ser de pasajeros, usar los 240 lugares”, subrayó.

A inicios de octubre, el presidente López Obrador confirmó que la Sedena planea tener su propia aerolínea, tras una revelación de documentos del grupo de hacktivistas autodenominado Guacamaya, donde se detallaba la creación de una nueva aerolínea con una flotilla de 10 aviones arrendados, el cual es impulsado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSAOMM).

Con información de López-Dóriga Digital