Minuto a Minuto

Internacional Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EE.UU. a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud
Deportes Denunciante de Alves recurre absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
Inflación en México, por crisis postpandemia en el mundo: AMLO
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que la inflación en México, que llegó a su mayor nivel en 20 años durante la primera quincena de noviembre de 2021, es parte de un fenómeno que ocurre a nivel mundial producto de la crisis post pandemia.

“Es un fenómeno mundial (la inflación), hay una crisis postpandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de EE.UU. Por lo general la inflación de México es superior a la de EE.UU., en este caso es igual, ellos traen una inflación de más del 6 por ciento. Brasil trae una inflación del 11 por ciento”, dijo.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador espera que el problema de la inflación en México se resuelva  lo más pronto posible.

“Espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento del precio de materias primas, de alimentos, del incremento al precio del acero; ha impactado mucho el incremento en los costos de transporte marítimo, se han elevado. Afortunadamente nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios”, refirió.

Al cuestionarle sobre si la inflación en México es la mayor en 20 años, López Obrador negó tal afirmación mostrando una gr´fica con los datos correspondientes a octubre de 2021.

No está en máximo de 20 años la inflación (…)  todavía no”, refirió.

Este miércoles Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la inflación en la primera quincena de noviembre se aceleró a 7.05 por ciento, su nivel más alto desde el año 2001.

El Inegi apuntó que en la primera quincena de noviembre de 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.69 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior.  Con este resultado la inflación anual se ubicó en 7.05 por ciento.

En el mismo periodo de 2020, las variaciones correspondientes fueron de 0.04 por ciento quincenal y de 3.43 por ciento anual.

Con información de López-Dóriga Digital