Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
AMLO defiende aumento del 15 % al salario mínimo; “era justo y necesario”, dijo
Billetes y monedas mexicanas. Foto de Banxico

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que no se haya logrado un consenso en el aumento al salario mínimo en el país, pero consideró que era justo y necesario.

En la conferencia matutina este jueves en Sonora, López Obrador consideró que fue una buena decisión aumentar el salario mínimo al 15 por ciento para el próximo año, y que no se aceptó la propuesta de la iniciativa privada de solo un incremento del 10 por ciento.

Es justo y necesario el aumento del salario mínimo, el primero fue del 16 por ciento, en el segundo del 20 por ciento y  ahora va a ser del 15 por ciento en todo el país”, argumentó.

Yo lamento que no se haya logrado el acuerdo, eso era lo mejor, sin embargo, que fue una buena decisión la que se tomó por parte de la Comisión de Salarios Mínimos”, externó.

El mandatario mexicano descartó afectaciones a la economía tras esta alza al salario mínimo, tal y como lo señalaron organismos empresaria les en el país, “es por el bien de todos”

“Es insensato hablar de que esto va a afectar la economía, ¿qué en la economía no cuentan los trabajadores? Van a tener un incremento que a escala mundial todavía avergüenza, cómo vamos a estar en el grupo del G20 de los países con más riquezas en el mundo y vamos a estar ocupando el lugar 76 en cuanto al pago del salario. Se me hace una exageración decir que van a quebrar las empresas si se aumenta el salario”, externó.

López Obrador urgió a recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo en México, el cual aseveró que durante el periodo neoliberal cayó un  75 por ciento.

“Se debe tener en cuenta que el salario en México se desplomó durante el periodo neoliberal, es de los más bajos del mundo, es urgente recuperar la capacidad de compra dl salario mínimo, así lo establece la Constitución”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital