Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Actividad industrial en México cae 29.6 por ciento en abril, la mayor caída de su historia
Foto de Notimex / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) disminuyó 25.1 por ciento en abril de 2020 respecto al mes previo, mientras que en su comparación anual descendió 29.6 por ciento con cifras desestacionalizadas, lo que representa su peor desempeño desde 1993 y con lo que hila 19 meses a la baja.

En un comunicado, el INEGI detalló que por componentes, la construcción se redujo 32.8 por ciento, las industrias manufactureras 30.5 por ciento, la minería 5.6 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 1.1 por ciento durante el cuarto mes de 2020 frente al mes anterior.

Agregó que, en su comparación anual, por sectores de actividad económica, la construcción disminuyó 38.4 por ciento, las industrias manufactureras 35.5 por ciento, la minería 3.6 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final fue menor en 3.5 por ciento.

actind2020_06

Julio A. Santaella, presidente del INEGI, señaló que luego de iniciar una tendencia decreciente desde 2018, durante el confinamiento por COVID-19 en abril, la producción industrial experimentó la mayor contracción de su historia.

Con información de López-Dóriga Digital