Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Activa Banxico línea swap por 60 mil mdd
Banco de México Banxico. Foto de López-Dóriga Digital/Juan Pablo C. Esquivel

El Banco de México (Banxico) anunció la activación del mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, esto con el fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país.

Por medio de un comunicado, Comisión de Cambios de Banxico apuntó que los recursos provenientes de dicha línea “swap” serán utilizados para llevar a cabo subastas de crédito en dólares con las instituciones de crédito del país.

La primera subasta se llevará a cabo el próximo miércoles 1 de abril de 2020, por un monto de hasta 5 mil millones de dólares y tendrá un plazo de vencimiento de 84 días.

El pasado 19 de marzo, el Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal (Fed) dieron a conocer el establecimiento de un mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos en el mercado interbancario nacional.

La Comisión reiteró que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

La Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales.

{13179DA8-2AC4-39B1-2F5B-02C7C7103A1B}

Con información de López-Dóriga Digital