Minuto a Minuto

Internacional Carlos Slim y otros empresarios participan en un encuentro en El Salvador
Slim y otros empresarios se encuentran en un encuentro para "intercambiar experiencias entre diferentes generaciones empresariales"
Nacional Viene por cárteles y políticos
          Pero también caerán de la política y gobierno de la 4-T, como antes cayeron exgobernadores del PRI relacionados con el crimen organizado
Internacional Alto mando del Pentágono confirma planes contra cárteles
Durante una comparecencia en el Senado estadounidense, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte y mando de Defensa Aeroespacial, relató los esfuerzos contra el fentanilo
Nacional DIF Sinaloa lleva el básquetbol sobre silla de ruedas a Badiraguato
DIF Sinaloa realizó una exhibición de baloncesto en sillas de ruedas con el equipo Los Chuekos de Culiacán en el Polideportivo Municipal
Economía y Finanzas Ford, GM y Stellantis se oponen a Trump: vehículos que cumplan con requisitos del T-MEC no deberían estar sujetos a aranceles
El posicionamiento de las compañías fue dado a conocer por  Matt Blunt, presidente del Consejo Estadounidense de Política Automotriz (AAPC), por medio de un comunicado
A dos meses de su proceso de separación, Banamex estrena modelo de gestión y gobierno corporativo
Fotografía del área de cajeros automáticos de una oficina del banco Citibanamex, en la Ciudad de México. Foto de EFE/Mario Guzmán / Archivo

A casi dos meses de su proceso de separación, la estrategia y plan de Banamex se encuentran elaborados en y para México, aseguró el director general del banco, Manuel Romo.

En un encuentro, Romo Villafuerte aseguró que para los clientes de Banamex, el proceso de separación “ha sido plenamente transparente y les ha permitido operar y transaccionar sin afectaciones”.

El dirigente aseguró que el consejo y la dirección de la empresa tienen como propósito fundamental la generación de valor para los accionistas.

Resaltó que Banamex se mantiene como uno de los grupos financieros más grandes y relevantes de México:

  • Después de la separación, es el primero por activos bajo gestión totales. Esto representa casi el 6% del PIB de México.
  • El segundo lugar en tarjetas de crédito con el ticket promedio más alto de la industria.
  • El segundo lugar en gestión de fondos de inversión, de la mano del manejador de fondos más grande del mundo.
  • El cuarto lugar por activos en el balance del Grupo.
  • El cuarto lugar en depósitos con uno de los costos de fondeo más bajos del sistema.

Lo que tenemos por delante es una amplia autopista de expansión para entrar en esos negocios y acelerar el incremento de nuestras carteras”, aseguró.