Minuto a Minuto

Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Internacional El Vaticano lamenta los recortes de Trump a las ayudas humanitarias
El cardenal Parolin, 'número dos' del Vaticano, condenó que haya muchas personas vulnerables sufriendo por los recortes de EE.UU. a la ayuda humanitaria
Nacional Controlan incendios del Complejo Tepoztlán en Morelos
Los cinco incendios en el denominado 'Complejo Tepoztlán' de Morelos' afectaron mil 760 hectáreas
Nacional Morelos no prohibirá narcocorridos, pero sugiere a alcaldes evitar estos conciertos
El Gobierno de Morelos sugirió a los alcaldes de la entidad limitar los conciertos donde se interpreten narcocorridos
World Athletics introduce prueba genética obligatoria para competir en categoría femenil
Foto de World Athletics

El Consejo de World Athletics acordó la introducción de una prueba genética obligatoria para poder participar en los eventos femeniles.

Protegeremos tenazmente la categoría femenil y haremos todo lo que haga falta para conseguirlo”, señaló a la prensa el presidente de World Athletics, el británico Sebastian Coe, al término de la reunión del Consejo celebrada en China.

Esta medida es fruto de las recomendaciones del grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género que solicitó, en base a los “avances científicos” surgidos, revisar las normas de elegibilidad para participar en la categoría femenina.

En marzo de 2023, World Athletics ya prohibió la participación en las pruebas femeninas a los atletas transgénero que hubieran pasado la “pubertad masculina”.

Un criterio que el grupo de trabajo sobre atletas con diversidad de género cuestionó en el informe hecho público el pasado mes de febrero y en el que aseguró que “centrarse exclusivamente en la pubertad masculina es un error”

“Nuevas pruebas aclaran que ya existe una brecha de rendimiento atléticamente significativa antes del inicio de la pubertad. La diferencia de rendimiento en la infancia o antes de la pubertad en el deporte del atletismo en concreto es del 3 al 5 por ciento en las pruebas de carrera y mayor en las pruebas de lanzamiento y salto”, señaló el informe.

Estos argumentos llevaron al grupo de trabajo a recomendar la adopción de un requisito de autorización previa, la realización de una prueba para el gen SRY, para todos los atletas que compiten en la categoría femenina.

Como explicó Coe, esta prueba no tendrá un carácter invasivo y se efectuará tan sólo una vez: consistirá en un frotis bucal o el análisis de una muestra de sangre seca.

World Athletics señaló, en este sentido, que en las próximas semanas se redactará la nueva normativa y se acordará el proveedor, el proceso y el calendario de la prueba SRY previa a la autorización.

Con información de EFE