Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
UEFA probará tandas de penales al estilo del ‘tie break’ del tenis

El futbol en su búsqueda de mejorar se nutre de cualquier disciplina, como las matemáticas y la economía. La UEFA, a partir de un estudio de los profesores españoles José Apesteguia e Ignacio Palacios-Huerta, está pensando en modificar el orden en las tandas de penales.

El organismo europeo probará en los actuales torneos sub 17, que se están celebrando en República Checa (femenino) y Croacia (masculino), una nueva manera de llevar a cabo la ronda de penaltis. El modelo de cinco lanzamientos alternativos podría haber quedado obsoleto y con esta nueva manera se busca una mayor justicia.

El modelo tradicional de AB-AB será modificado bajo este nuevo esquema para tirar los penales de modo AB-BA, al estilo de como se rigen los tie-break en el tenis.

La nueva secuencia alternará el que empieza a lanzar en cada bloque. La UEFA explicó que los cobros se realizarían de la siguiente manera AB-BA-AB-BA-AB. En caso de que pasen los cinco primeros lanzamientos y todavía no se haya definido a un ganador, se seguirá la secuencia BA-AB-BA, hasta que alguien erre y el otro acierte.

La UEFA cristaliza de esta manera la investigación publicada en 2010 por Palacios-Huerta y Apesteguia, catedrático en la London School of Economics y Profesor en la Pompeu Fabra.

En dicho estudio, después de analizar alrededor de 2 mil 900 penaltis en 270 tandas lanzadas entre 1970 y 2008, ambos concluyeron que con el sistema de lanzamientos tradicional, el que abre la ronda tiene un 21 por ciento de posibilidades más de ganar la tanda que su rival.

El nuevo orden pretende un desarrollo más equitativo, dividir las tandas en pequeños bloques y cambiar el orden de los lanzadores. La teoría de Palacios-Huerta y Apesteguia desvela que con el sistema actual abrir tanda es una ventaja.

“La moneda también juega. El efecto es tan grande que el momento más determinante de una tanda ocurre en el lanzamiento de la moneda”, sostuvo Apesteguia.

La medida, antes de ser aprobada, debería pasar por la International Board.

Con información de Marca