Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Presidente de Cachorros de Chicago cuestiona sus prácticas de contratación
En la foto, Theo Epstein. Foto de Cachorros de Chicago

El presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros de Chicago, Theo Epstein, dijo que está cuestionando sus propias prácticas de contratación a la luz de los disturbios raciales tras la muerte el pasado 25 de mayo de hombre afroamericano George Floyd, en Minneapolis.

He contratado a profesionales negros en el pasado, pero la mayoría de las personas que he integrado en mi equipo, si soy sincero, tienen antecedentes similares a los míos y se parecen mucho a mí”, declaró Epstein este lunes durante una conferencia telefónica. “Eso es algo que necesito preguntarme por qué. Necesito cuestionar mis propios supuestos, mis propias actitudes. Necesito encontrar una manera de ser mejor”.

Epstein habló antes del sorteo aficionado de las Grandes Ligas que se va a celebrar a finales de esta semana, pero abrió sus comentarios mencionando a Floyd y otros asesinados por actos de violencia en los últimos meses.

Floyd, un hombre negro, murió después de que Derek Chauvin, un agente de policía blanco, se arrodilló en su cuello durante más de ocho minutos. Chauvin fue acusado de asesinato en segundo grado y le ha sido puesta una fianza de más de un millón de dólares.

La muerte de Floyd provocó protestas, violencia y saqueos indiscriminados en las principales ciudades de Estados Unidos.

Me gustaría comenzar ofreciendo mis condolencias a las familias de George Floyd, Breonna Taylor, Ahmaud Arbery y las innumerables víctimas que siguen perdiendo la vida por la violencia racista en este país año tras año, década tras década, siglo tras siglo”, señaló Epstein.

El máximo directivo del equipo de Chicago dijo que “me uno a mis colegas de los Cachorros para apoyar al movimiento Black Lives Matter y a los manifestantes que están haciendo todo lo posible para que esto sea un verdadero punto de inflexión en nuestra historia. En este momento, el silencio es complicidad, y es importante que se escuchen todas nuestras voces”.

Epstein indicó que los Cachorros formarán un comité de diversidad que permita establecer “mejores estándares” entre ellos y hacerse más responsables. Durante su carrera como ejecutivo tanto con los Cachorros como con los Medias Rojas de Boston, Epstein nunca ha contratado a un gerente general negro.

Puede ser difícil y puede ser doloroso mirarnos a nosotros mismos, pero cuando el problema es persistente, todos tenemos que admitir que somos parte del mismo y tenemos que mejorar como parte de la solución“, subrayó Epstein. “Y como una persona blanca que ha tenido muchas ventajas y muchos privilegios, no puedo comenzar a caminar en la piel de una persona negra en este país o de un jugador afroamericano en las Grandes Ligas de Béisbol”.

Epstein reiteró cómo la población de jugadores negros está disminuyendo en las Grandes Ligas (en 2019, el número fue del 7,7%) y considera habría que comenzar a cambiar esa realidad.

Es alarmante, solo la tendencia de los jugadores negros en las Grandes Ligas en las últimas décadas, que también debemos abordarla y también en el nivel juvenil“, valoró Epstein. “El béisbol profesional ha realizado un gran desarrollo y realmente ha invertido en muchos programas de diversidad, pero es un problema complicado sin una solución fácil”.

Epstein reconoció que “si hay algo que hemos aprendido con el racismo permanente, es que el sistema no se arregla solo. Depende de cada uno de nosotros tomar medidas que nos comprometan y podamos hacer algunos cambios que nos coloquen en la mejor disposición de avanzar”.

Con información de EFE