Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Pence tacha a la NBA de “filial de la China autoritaria” y critica a Nike
Foto de NBA

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, acusó este jueves a la NBA de “actuar como una filial” de la “China autoritaria” al “silenciar la libertad de expresión” de un directivo de los Rockets de Houston, y arremetió contra Nike por retirar del país asiático los productos vinculados a ese equipo.

En un discurso en Washington, Pence marcó la posición más clara hasta ahora del gobierno estadounidense ante la polémica existente entre la NBA y China, además de condenar a Pekín por “coartar los derechos” de los manifestantes en Hong Kong y reprimir a los uigures y otras minorías musulmanas en la provincia china de Xinjiang.

“Al ponerse del lado del Partido Comunista Chino y silenciar la libertad de expresión, la NBA está actuando como una filial completamente propia del régimen autoritario”, dijo el vicepresidente.

“Algunos de los principales jugadores y propietarios de la NBA, que ejercen cotidianamente su libertad para criticar a este país, pierden su voz a la hora de hablar sobre la libertad y los derechos de otros pueblos”, denunció.

Pence también criticó a la marca deportiva Nike por retirar de sus tiendas en China los productos relacionados con los Houston Rockets, cuyo gerente general, Daryl Morey, inició la polémica de la NBA al mostrar su apoyo a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong.

“Nike se publicita como un supuesto campeón de la justicia social, pero en lo relativo a Hong Kong, prefiere aparcar su conciencia social”, aseguró Pence.

Hasta ahora, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha evitado criticar a China en relación con las protestas en Hong Kong y tampoco se ha pronunciado claramente respecto a la polémica de la NBA, más allá de lamentar que los directivos del equipo “hablen mal de Estados Unidos” y no se atrevan a hacer lo mismo con Pekín.

El discurso de Pence supuso un claro espaldarazo a las protestas en Hong Kong, al asegurar a los manifestantes que Washington “está con ellos” y quiere “que sigan en el camino de la protesta no violenta”.

“Hong Kong es un ejemplo vivo de lo que podría ocurrir cuando China abrace la libertad”, dijo el vicepresidente.

Con información de EFE