Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Naranjeros de Hermosillo homenajea a Fernando Valenzuela; estadio llevará su nombre
Foto de Facebook Naranjeros de Hermosillo

El estadio de los Naranjeros de Hermosillo llevará el nombre de Fernando Valenzuela, tras una ceremonia emotiva celebrada el miércoles 20 de diciembre.

El homenaje se vivió durante en el tercer juego de la serie ante Mayos de Navojoa, donde estuvo presente el propio Toro Valenzuela, quien es originario de Etchohuaquila, Navojoa, en Sonora.

Fernando Valenzuela fue reconocido en su tierra natal, Sonora, donde el estadio de los Naranjeros de Hermosillo llevará a partir de la presente campaña su nombre.

Horas antes del homenaje, Valenzuela tuvo una reunión por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien le otorgó al exbeisbolista las llaves del inmueble que ahora lleva su nombre.

Fernando Valenzuela es considerado uno de los mejores beisbolistas en la historia de México, viiviendo su mejor momento con la franela de Los Ángeles Dodgers, con quienes disputó once campañas

El mexicano logró marca de 141-116, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.31, en 331 apariciones en el montículo.

Valenzuela logró una gran temporada en 1981, al conseguir el premio al Novato del Año y el Cy Young de la Liga Americana, tras lograr marca de 13-7, con 2.48 de efectividad, mientras lideró el mayor de los circuitos en aperturas realizadas (25), juegos completos (11), blanqueadas (8), entradas lanzadas (192.1) y ponches (180), además de ganar la Serie Mundial con apenas 20 años.

En su histórico recorrido con los Dodgers, Valenzuela asistió a seis Juegos de Estrellas consecutivos ( 1981-1986) y ganó dos Bates de Plata (1981 y 1983) como el mejor bateador entre los lanzadores de la Liga Nacional.

Los Angeles Dodgers rindieron en agosto pasado tributo al lanzador mexicano retiraron su número, el icónico 34,, en una ceremonia especial realizada previo al juego ante los Colorado Rockies.

Con el retiro del número emblemático, El Toro se convirtió en el primer mexicano en recibir esta distinción en la historia de Major League Baseball (MLB).

El “34” de Valenzuela fue inmortalizado en el jardín izquierdo del Dodger Stadium, donde acompaña a los otros números retirados de la institución deportiva estadounidense.

Con información de López-Dóriga Digital