Minuto a Minuto

Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Internacional Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores
El deceso de McCarrick fue anunciado por el arzobispo de Washington, Robert McElroy, quien pidió orar por las víctimas del excardenal
Internacional El gobierno de Milei irá al Parlamento a dar su versión sobre el caso $LIBRA
El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, Guillermo Francos, se presentará al Parlamento argentino
Naranjeros de Hermosillo homenajea a Fernando Valenzuela; estadio llevará su nombre
Foto de Facebook Naranjeros de Hermosillo

El estadio de los Naranjeros de Hermosillo llevará el nombre de Fernando Valenzuela, tras una ceremonia emotiva celebrada el miércoles 20 de diciembre.

El homenaje se vivió durante en el tercer juego de la serie ante Mayos de Navojoa, donde estuvo presente el propio Toro Valenzuela, quien es originario de Etchohuaquila, Navojoa, en Sonora.

Fernando Valenzuela fue reconocido en su tierra natal, Sonora, donde el estadio de los Naranjeros de Hermosillo llevará a partir de la presente campaña su nombre.

Horas antes del homenaje, Valenzuela tuvo una reunión por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien le otorgó al exbeisbolista las llaves del inmueble que ahora lleva su nombre.

Fernando Valenzuela es considerado uno de los mejores beisbolistas en la historia de México, viiviendo su mejor momento con la franela de Los Ángeles Dodgers, con quienes disputó once campañas

El mexicano logró marca de 141-116, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.31, en 331 apariciones en el montículo.

Valenzuela logró una gran temporada en 1981, al conseguir el premio al Novato del Año y el Cy Young de la Liga Americana, tras lograr marca de 13-7, con 2.48 de efectividad, mientras lideró el mayor de los circuitos en aperturas realizadas (25), juegos completos (11), blanqueadas (8), entradas lanzadas (192.1) y ponches (180), además de ganar la Serie Mundial con apenas 20 años.

En su histórico recorrido con los Dodgers, Valenzuela asistió a seis Juegos de Estrellas consecutivos ( 1981-1986) y ganó dos Bates de Plata (1981 y 1983) como el mejor bateador entre los lanzadores de la Liga Nacional.

Los Angeles Dodgers rindieron en agosto pasado tributo al lanzador mexicano retiraron su número, el icónico 34,, en una ceremonia especial realizada previo al juego ante los Colorado Rockies.

Con el retiro del número emblemático, El Toro se convirtió en el primer mexicano en recibir esta distinción en la historia de Major League Baseball (MLB).

El “34” de Valenzuela fue inmortalizado en el jardín izquierdo del Dodger Stadium, donde acompaña a los otros números retirados de la institución deportiva estadounidense.

Con información de López-Dóriga Digital