Minuto a Minuto

Internacional Canadá declara terroristas a cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y MS-13
Con la inclusión de las siete organizaciones criminales latinoamericanas, Canadá considera terroristas 86 grupos
Internacional EE.UU. traslada a 177 migrantes desde Guantánamo hacia Venezuela
El ICE informó que los migrantes fueron trasladados a Honduras, donde fueron "recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen"
Internacional Explotan tres autobuses vacíos, sin causar heridos, en estacionamientos cerca de Tel Aviv
La Policía confirmó que "se trata de artefactos explosivos idénticos con temporizador. Tres han sido detonados (en Bat Yam) y otros dos han sido localizados (en la urbe de Holon) y están siendo neutralizados"
Entretenimiento Yuri está a favor de corridos tumbados pero sin violencia ni machismo
Yuri respeta los corridos tumbados, pero asegura que lo pensaría mucho antes de incursionar su música en ese estilo
Nacional Querétaro, primer estado de México en prohibir los celulares en las escuelas
Querétaro se convierte en el primer estado en regular el uso de celulares en escuelas de nivel básico y medio superior
Murió ‘Herodes’, leyenda de la lucha libre mexicana
Foto de @CMLL_OFICIAL

El Consejo Mundial de la Lucha Libre (CMLL) confirmó la muerte del luchador ‘Herodes’, quien tuviera una destacada trayectoria en la historia de dicho deporte en la década de los ochenta.

El hijo del profesional del pancracio, el también luchador Herodes Chacho Jr., confirmó que el Víctor Manuel Góngora murió en su tierra natal, Monclova, Coahuila.

A través de redes sociales, señaló que emprenderá un viaje a la ciudad coahuilense para despedir a su padre.

“Me pesa que siempre nos andábamos peleando, pero sabes que siempre te voy a amar. Te deseo un buen tránsito evolutivo para tu alma”, externo el luchador en Facebook.

Herodes hizo historia como uno de los mejores rudos del Consejo Mundial de Lucha Libre en los años ochenta, donde logró ser Campeón Nacional Completo.

Las rivalidades que lo marcaron fueron con Enrique Vera y Halcón Ortiz, Cien Caras y Tony Salazar. Se le conoce también como uno de los precursores de la AAA, a inicios de los noventa.

Con información de López-Dóriga Digital