Minuto a Minuto

Nacional SRE alerta riesgos de cruzar la frontera hacia EE.UU. de manera ilegal
La SRE afirma que existen peligros en la frontera tanto en el día como en la noche, derivado del clima extremo
Nacional “No somos un peligro”: Mujeres trans protestan en el Metro CDMX
Decenas de mujeres trans se manifestaron en el Metro CDMX, ante la discriminación que sufrió Alexa Andrade por parte de una policía de la PBI
Deportes Jornada 6 del Apertura 2025 de la Liga MX: Todos los goles de la jornada sabatina
La fecha seis del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con un total de cuatro partidos este sábado 23 de agosto
Nacional Lluvias en la CDMX hoy 23 de agosto: Estos son los puntos con afectaciones
Estas son las afectaciones por las lluvias de este sábado 23 de agosto de 2025 en varias de la CDMX
Deportes Terminan los Juegos Panamericanos Junior 2025, ¿en qué lugar quedó México?
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 culminaron con una buena actuación de la delegación mexicana
Moody’s considera positivo para la banca mexicana el recorte de tasas de Banxico
Edificio del Banco de México. Foto de archivo

El relajamiento de la política monetaria del Banco de México (Banxico) es positivo para la banca al permitirle colocar más crédito comercial, aumentar la capacidad de pago y mitigar los costes de financiación a largo plazo, apuntó este viernes la agencia de calificación Moody’s.

El análisis sectorial se refiere a la decisión de este jueves del banco central mexicano de recortar un cuarto de punto las tasas interés hasta el 11 por ciento, después de un año en máximos de su historia, por lo que Moody’s consideró que con este movimiento Banxico comienza un nuevo ciclo de su política monetaria.

Primordialmente, es positivo el relajamiento en la política monetaria para la banca, ya que puede significar mayores volúmenes de colocación de crédito”, sostuvo.

En este sentido, el área de análisis Moody’s Local enunció las oportunidades que se dan para incrementar las carteras comerciales de los bancos ante un rezago en su dinamismo de crecimiento en comparación con las carteras de consumo, y que “son más susceptibles al cambio en tasa”.

Sin embargo, recordó que los bancos ya han fijado por debajo de esta referencia algunas de sus tasas, por lo que esperó menor sensibilidad al ajuste reciente en sus portafolios de crédito.

Además, agregó, “el coste de financiación de los bancos se ajusta inmediatamente al cambio en tasa, lo que podría también beneficiar al margen en un futuro si las tasas continúan cayendo”.

Moody’s señaló que el control inflacionario de Banxico también puede beneficiar el ingreso disponible de los hogares, mitigar los aumentos en el coste de riesgo de los bancos en general y respaldar métricas de calidad de los activos en el futuro.

En este sentido, indicó que espera mejoras en los indicadores generales de calidad de los activos como la morosidad, el coste de riesgo y el nivel de castigos de bancos, pues el relajamiento en la política monetaria puede traducirse en una mejor capacidad de pago de los hogares mexicanos.

“También hay que considerar que la calidad de los activos de la banca en general se ha mostrado bastante resiliente a un entorno macroeconómico desafiante. La morosidad y la morosidad ajustada de la banca se mantienen en niveles bastante estables”, concluyó.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró el recorte de tipos de Banxico, aunque lo consideró un “atrevimiento” en contraste con la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que los mantuvo sin cambios por quinta vez consecutiva.

Con información de EFE