Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Matosas “contento” con nuevo formato de eliminatoria mundialista de Concacaf
Foto de Mexsport

El seleccionador de Costa Rica, el uruguayo Gustavo Matosas, manifestó sentirse “contento” con el nuevo formato de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.

“Lo que nos toca es el hexagonal y qué bueno que Costa Rica está adentro. Yo estoy contento porque se apuesta a la constancia y eso es muy bueno para el país”, declaró Matosas en la página web de la Federación Costarricense de Futbol.

El nuevo formato de las eliminatorias, anunciado el miércoles por la Concacaf, siembra en el hexagonal final a las seis selecciones de la confederación que estén mejor ubicadas en el ranking de la FIFA de junio de 2020.

Según cálculos hechos por estadísticos, es casi imposible que Costa Rica, que actualmente es la tercera mejor ubicada después de México y Estados Unidos, quede fuera del hexagonal tomando en cuenta el calendario de partidos programado previo al corte de junio de 2020.

El hexagonal dará tres cupos directos al Mundial de Qatar 2022 y el cuarto deberá enfrentarse contra el vencedor de una eliminatoria paralela que disputarán las restantes 29 selecciones de la confederación.

El vencedor de ese choque ganará el derecho a disputar una repesca contra un rival de otra confederación por un cupo al Mundial.

El seleccionador Matosas aseguró que el formato “premia” a selecciones que, como Costa Rica, a lo largo de los años han demostrado un crecimiento futbolístico.

“Lo que ha hecho la Concacaf es apostar a la constancia, no solo de un año, sino de cuatro, que le permitiría a Costa Rica poder disputar el hexagonal final”, manifestó el entrenador.

Con información de EFE