Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Gumball 3000, el rally de la extravagancia
EDIMBURGO (REINO UNIDO), 11/06/2023.- La ostentación y el lujo vuelven a las calles de Edimburgo con los flamantes supercoches que compiten en la vigésima cuarta edición del rally más extravagante del mundo, Gumball 3000, en el que sus opulentos pilotos tienen como meta llegar hasta las costas de Montenegro en menos de una semana. EFE/ Guillermo Garrido

La ostentación y el lujo vuelven a las calles de Edimburgo con los flamantes supercoches que compiten en la vigesimocuarta edición del rally más extravagante del mundo, Gumball 3000, en el que sus opulentos pilotos tienen como meta llegar hasta las costas de Montenegro en menos de una semana.

Atraen la atención con el ronroneo de sus deportivos desplegados en el corazón de la capital de Escocia, que después hacen rugir para el gozo de los cientos de aficionados que se agolpan: es Gumball 3000, “la mayor diversión que puedas imaginar”, afirma a EFE el piloto Luis Amaral, al lado de su Lamborghini Huracán negro.

El rally tiene carácter filantrópico, los más de cien equipos participantes recaudan fondos para la fundación homónima a esta singular carrera que son destinados a diversos proyectos para jóvenes de comunidades menos favorecidas.

La insólita carrera está inspirada en la comedia del director Charles BailThe Gumball Rally” (1976) -“Locos al Volante“-. El multimillonario británico Maximillion Cooper, marido de la rapera estadounidense Eve, decidió hacerla realidad en Londres en 1999.

Me siento genial, toda esta gente lo único que quiere es tener un viaje épico. Este viaje desde Edimburgo hasta Porto Montenegro va a ser épico!, expresa a EFE Angelo Smith, delante de su anaranjado Porsche 992, en su primera participación, tras haber abonado una prohibitiva inscripción.

Gumball 3000, el rally de la extravagancia - gumball-3000-el-rally-de-la-extravagancia-2-1024x759
EDIMBURGO (REINO UNIDO), 11/06/2023.- La ostentación y el lujo vuelven a las calles de Edimburgo con los flamantes supercoches que compiten en la vigésima cuarta edición del rally más extravagante del mundo, Gumball 3000, en el que sus opulentos pilotos tienen como meta llegar hasta las costas de Montenegro en menos de una semana. EFE/ Guillermo Garrido

El premio es para quién en los 4 mil 800 kilómetros de recorrido, que tras un lustro vuelve a pasar por Londres, encarne mejor el espíritu del rally: ayudar al prójimo, donar el dinero recaudado a causas benéficas y salir mucho de fiesta en cada una de las etapas.

Es una experiencia, es llevar el espíritu de Gumball. Es de lo que se trata”, dice Smith.

Tras su periplo el pasado año por Norteamérica, de Toronto a Miami, y en Oriente medio, desde Dubai hasta Abu Dhabi, la exclusiva marca Gumball, que cuenta con embajadores de la talla de Lewis Hamilton, David Hasselhoff, Eve o Tony Hawk, desembarca en Europa finalizando en Montenegro.

“Se trata de hacer amigos, camaradería, pasar un buen rato y tener algo de diversión”, sostiene Scott Gigg, quién pilota un Ferrari F8.

Las reglas son claras: prohibido el consumo de alcohol y de sustancias prohibidas, y la conducción sobre los efectos de los mismos, así como no sobrepasar los límites de velocidad. La organización se guarda el derecho de vetar la participación para las siguientes ediciones.

En cada etapa es obligatorio pasar control de alcoholemia antes de que la bandera de cuadros baje para dar comienzo el siguiente tramo del recorrido.

La primera parada será Londres, después Brujas, los Alpes suizos, Venecia y Budapest. Estas son sólo algunas de las paradas en las que los pilotos podrán “descansar” y hacer su deberes para poder alzarse con el título en una macrofiesta, el próximo sábado 17, en la playa en Porto Montenegro.

“Es un viaje único, irrepetible, una vez en la vida”, dice el novicio Angelo Smith. “Va a ser un hermoso recorrido, con unas ciudades hermosas”, agrega Gigg.

“Esta semana sólo intentaré no tener problemas con la policía en Suiza”, dice por su parte entre risas Amaral antes de subirse a su Lamborghini y dar comienzo su viaje “al lado de coches y personas maravillosas”, finaliza antes de que la bandera de cuadros se alce.

Con información de EFE