Minuto a Minuto

Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto los aranceles de Trump
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Entretenimiento Tom Cruise le desea “lo mejor en su próximo viaje” a Val Kilmer, su rival en ‘Top Gun’
Tom Cruise expresó su admiración y respeto a Val Kilmer, para quien le deseó lo mejor en "su próximo viaje"
Nacional Abaten a 5 y aseguran 116 artefactos explosivos en Apatzingán, Michoacán
Fuerzas federales y de Michoacán realizaron un operativo en un predio de Apatzingán, donde fueron agredidos por civiles armados
Deportes México escala al sitio 17 del ranking FIFA tras ganar la Liga de Naciones de la Concacaf
México, quien en marzo ganó la Liga de Naciones de la Concacaf, se ubicó en el sitio 17 del ranking FIFA aunque por debajo de EE.UU.
Ciencia y Tecnología Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor
Un estudio halló que las células T-reg, un tipo de hormonas femeninas, pueden inhibir la percepción consciente del dolor
FIFA rinde homenaje en su museo a la icónica serie ‘Los Supercampeones’
Foto de FIFA

El Museo de la FIFA en Zúrich  mostrará hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa“, también conocida en los países de habla hispana como “Los Supercampeones“, y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al futbol.

Ases del deporte rey como Andrés Iniesta, Lionel Messi, Zinedine Zidane, Alexis Sánchez, Hidetoshi Nakata, Fernando Torres o Alessandro del Piero han confesado en alguna ocasión que aquellos dibujos influyeron en su pasión por el fútbol, por lo que el museo de Zúrich, habitualmente dedicado a futbolistas reales, ha decidido por primera vez prestar su espacio a estos jugadores de ficción.

En la muestra, que se inaugura en coincidencia con el 44 aniversario de la primera aparición del manga que inspiró a “Los Supercampeones”, puede admirarse entre otros objetos una camiseta decorada con motivos de la serie, la que la selección nacional japonesa vistió en 2021 con ocasión de su centenario.

Los visitantes también podrán ver ediciones originales del manga inspirador de la serie, creado por Yoichi Takahashi en 1981, así como el balón con diseños tomados de la serie que se utilizó en el torneo olímpico de Tokio 2020, y un videojuego igualmente basado en Oliver Atom y Benji Price.

El manga se editó en Japón entre 1981 y 1988 y la primera adaptación al anime entre 1986 y 1988, aunque fue sobre todo en la década de los 90 cuando ganó fama internacional, dándose a conocer en los países de habla hispana entre otros mercados.

“Considerada una obra maestra en la historia de la cultura popular del fútbol, la serie ha servido de inspiración a varias generaciones de jugadores y ha determinado la percepción que se tiene del fútbol en todo el mundo”, admitió la FIFA en un comunicado para anunciar la exposición.

Con información de EFE