Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
FIFA ha registrado 45 casos de acoso sexista en Rusia 2018

El día de hoy se informó en el panel de discusión sobre Diversidad y Anti discriminación, presentado en el estadio Luzhniki de Moscú, que se han registrado 45 casos de acoso sexista ante la FIFA, 15 de éstos fueron dirigidos a periodistas.

FIFA ha registrado 45 casos de acoso sexista en Rusia 2018 - fifaint-1
Foto de Internet

“Hasta el momento, hemos registrado 30 casos de sexismo, la mayoría a mujeres rusas que fueron abordadas por parte de aficionados de otros países, y hubo otros 15 casos de acoso a periodistas. Este número puede ser diez veces mayor, pero muchos no son registrados”, informó Piara Powar, director ejecutivo de la entidad encargada por la FIFA para monitorizar la discriminación y el racismo en el fútbol.

A los aficionados que fueron responsables del acoso se les retiró el ‘FAN ID’, identificación necesaria para acceder a los estadios, además de fungir como visa dentro de Rusia, lo que supone una expulsión del país anfitrión.

“Estos casos se registraron fuera de los estadios y sabemos de ellos por los medios o la redes sociales, que nos permiten monitorizar de una mejor forma”, indicó Federico Addiechi, presidente de la Comisión para la Diversidad y Antidiscriminación de la FIFA.

Con información de ESPN