Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Exprimera base Mark Hamilton será médico de COVID-19 en Nueva York
Foto de MLB

El exprimera base Mark Hamilton, campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en el año 2011, se prepara para combatir de primera mano la pandemia del coronavirus desde su nueva condición de médico.

Hamilton, de 35 años, que se graduará un mes antes de lo previsto de la Escuela de Medicina Donald y Barbara Zucker en Hofstra/Northwell, en Long Island, estado de Nueva York, ahora deberá hacer frente como médico a la infección que ha afectado la salud y la economía en todo el mundo.

“Podría recibir la llamada mañana, de que debo empezar”, dijo esta semana Hamilton.

Agregó que “he tenido un viaje increíble para convertirme en médico en los últimos cuatro años, y ni una sola vez pensé que me encontraría entrando al campo de trabajo en un momento como este”.

El expelotero pasó la primera mitad de la temporada 2011 con los Cardenales, reemplazando al dominicano Albert Pujols varias veces e incluso consiguió un imparable ganador que ayudó a la novena de San Luis a viajar a la postemporada.

“La academia siempre fue importante para mí”, dijo Hamilton. “Siempre sentí que iba a hacer esto”.

Hamilton proviene de una familia que ha logrado el éxito dentro y fuera del campo.
Su hermano jugaba fútbol en la universidad, su hermana es una de las mejores jinetes y su abuelo fue una estrella del baloncesto en la NBA.

Mientras que su padre, Stanley, fue durante mucho tiempo jefe de patología y medicina de laboratorio en el MD Anderson Cancer Center en Houston. Actualmente ocupa el mismo puesto en el centro de City of Hope del sur de California.

Hamilton ayudó a Tulane a alcanzar la Serie Mundial Universitaria en 2005. Al año siguiente fue elegido en la segunda ronda por los Cardenales.

En septiembre de 2010 recibió la llamada a las mayores y conectó sus dos primeros imparables.

En 2011, con los Cardenales, se desempeñó principalmente como bateador emergente.

Pero el 4 de julio en el Busch Stadium, bateando por Chris Carpenter con dos outs y un corredor en la tercera, en la octava entrada de un juego sin carreras, pegó sencillo al cuadro frente al dominicano Johnny Cueto y dio a los Cardenales una victoria por 1-0 sobre los Rojos de Cincinnati.

En una semana Hamilton fue enviado de vuelta a Triple-A para siempre. Pasó partes de los tres años siguientes en las organizaciones de San Luis, los Medias Rojas de Boston y los Bravos de Atlanta.

Después de nueve temporadas profesionales productivas que incluyeron más de 100 cuadrangulares en las menores, fue dado de baja en julio de 2014, tres días antes de cumplir 30 años.

Ahora planea ingresar al campo de la radiología intervencionista. Pero antes de eso, su primer año como residente de medicina interna seguramente estará dominado por el brote del coronavirus, y manejará pacientes ingresados en el Centro Médico Judío de Long Island y el Hospital de la Universidad de North Shore en el sistema de Northwell Health.

También pasará semanas electivas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

“Tendré que involucrarme en esta crisis provocada por el coronavirus una vez que comience a ejercer”, dijo y agregó que “me siento preparado para los retos que vengan en el campo de la medicina”.

Con información de EFE