Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d), saluda al presidente de la FIFA, Gianni Infantino (i). Foto de EFE/Michael Reynolds

Un estudio de la FIFA estima en 47 billones de dólares estadounidenses el impacto que tendrán el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos.

Según informó este sábado la FIFA, este organismo y la Organización Mundial del Comercio han realizado dos estudios, desarrollados por la compañía OpenEconomics (OE), sobre ambas competiciones que, en el caso de la Copa del Mundo de selecciones, coorganizará Estados Unidos con México y Canadá.

El estudio revela que ambas competiciones, que se disputarán los dos próximos veranos, tendrán un impacto que contribuirá a aumentar en 62 billones de dólares el Producto Interior Bruto global.

La nota de la FIFA afirma que la asistencia del Mundial podría ascender hasta 6.5 millones de espectadores y contribuir a la creación de 824 mil empleos en todo el mundo, de los cuales 185 mil serían en los Estados Unidos.

En el caso de la nueva competición del organismo que rige el futbol internacional, que se disputará cada cuatro años, prevé una asistencia de 3.7 millones de espectadores en las once ciudades en las que tendrá lugar entre junio y julio y en la que participarán 32 clubes.

Este Mundial podría generar, según los estudios, la creación de, aproximadamente, 105 mil empleos.

Con información de EFE