Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Despiden al Perro Aguayo en Guadalajara
Foto de Milenio

Este jueves se llevó a cabo en Guadalajara el funeral del legendario luchador mexicano Pedro Aguayo Ramírez, mejor conocido por su nombre artístico del Perro Aguayo. Amigos, familiares y compañeros del deporte acudieron a presentar sus respetos y darle el último adiós.

El velorio se llevó a cabo en un establecimiento de la funeraria Gayosso, el cual se encuentra ubicado en la Avenida México.

https://twitter.com/deportesenmm/status/1146833177731842048

Sobre el Perro Aguayo, el luchador Khan valoró su exitosa trayectoria, destacando que posiblemente fue el primer rudo que se ganó el cariño del público.

“Yo creo que fue el primer rudo que era querido por la gente. El rudo era muy rudo y odiado y el técnico el idolatrado, creo yo que Don Pedro tuvo el carisma, la bendición y el gran cariño de la gente, que fue el rudo más amado de México y el mundo“, comentó.

Mientras tanto, el integrante de la Banda Cuisillos, Arturo Macías, habló sobre la canción que crearon en honor al “Can de Nochistlán“.

“Ese tema fue el que nos dio a conocer. A partir de ahí todo cambió gracias al amigo que nos dio la oportunidad de utilizar su nombre en ese tiempo. Era el luchador del año y nos ayudó muchísimo”, afirmó.

A las 11:00 h del viernes se realizará una misa para despedir al Perro Aguayo.

Con información de Milenio