Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Acusan a Mauricio Serna de lavado de dinero en Argentina

Las autoridades argentinas acusaron el lunes al retirado futbolista colombiano Mauricio Serna de integrar una organización criminal en Argentina dedicada al lavado de activos del narcotraficante colombiano José Piedrahita Ceballos, detenido en su país a fines de septiembre y con pedido de extradición de Estados Unidos.

Serna, zaguero de la selección de Colombia y que brilló en el Boca Juniors multicampeón a principios de la década pasada, participó de la operatoria “facilitando el ingreso de fondos de Piedrahita a la Argentina con operaciones cruzadas de permuta de bienes aquí y en Colombia”, dijo Mariano Federici, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), en rueda de prensa.

Acusan a Mauricio Serna de lavado de dinero en Argentina - chicho-serna
Mauricio Serna. Foto de La Mano de Dios

Al ceder sus propiedades en Argentina al narcotraficante, “Chicho” Serna le habría facilitado una fachada legal que permitió luego el lavado de dinero.

“Está probado que Piedrahita ingresó al país una gran cantidad de dinero involucrándose en dos matrices de negocios, una de índole inmobiliario y otra con el espectáculo del tango y un café emblemático, El Café de Los Angelitos. Todos emprendimientos destinados a un público de alto nivel adquisitivo”, explicó el titular de la UIF.

El total de activos invertidos por el narcotraficante colombiano en Argentina y corroborados por la justicia “ronda los 15 millones de dólares”, detalló el funcionario, quien no descartó que la suma sea mayor.

La UIF también acusó a Victoria Henao Vallejos y Juan Pablo Escobar Henao, la viuda e hijo de Pablo Escobar, el ex jefe del cartel de Medellín y radicados en Argentina desde mediados de la década de 1990 bajo la identidad de Isabel Santos Caballero y Sebastián Marroquín Santos, como intermediarios entre Piedrahita Ceballos y el abogado argentino Mateo Corvo Dolcet, quien según la justicia argentina ideó la operatoria de lavado de dinero.

“Por este acercamiento, los Escobar Gaviria recibieron comisión por cada dólar invertido en Argentina por Piedrahita Ceballos. Ascendió al 4.5 por ciento del total de la inversión de Piedrahita Ceballos en Argentina”, aseveró Federici.

No fue posible contactar a Serna y a los familiares de Escobar Gaviria para un comentario sobre las acusaciones.

Una investigación conjunta entre organismos de seguridad y lucha contra el lavado de activos de Argentina, Colombia y Estados Unidos permitió la detención de Piedrahita Ceballos, considerado líder de una organización narco-criminal en Colombia y de vínculos con los cárteles de Medellín, de Sinaloa (México) y las Autodefensas Unidas de Colombia.

Acusan a Mauricio Serna de lavado de dinero en Argentina - jose-Piedrahita-Capturado
José Piedrahita Ceballos. Foto de El Colombiano

En Argentina, la justicia procesó a cinco personas por el delito de lavado de activos, entre ellas a Corvo Dolcet, el único detenido. La información secuestrada a este abogado en distintos allanamientos dio cuenta de las conexiones entre Piedrahita Ceballos con Serna y los Escobar Gaviria, según Federici.

“Estamos para hacer la tercera parte de la serie del ‘Patrón del Mal’ acá en Argentina”, ironizó la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, también presente en la ronda de prensa. “Esto demuestra que Argentina era un país fácil para que venga la plata del narcotráfico. Hoy Argentina no es más un país amigable ni para el narcotráfico ni para el lavado”, concluyó.

Redacción