Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Zuckerberg respalda posibles regulaciones a redes sociales
Foto de EFE

El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, afirmó este sábado que respalda la idea de la regulación a las redes sociales, incluso si en un principio no está de acuerdo con algunas de las medidas que los gobiernos del mundo lleguen a implementar.

Zuckerberg estuvo presente en la 56 Conferencia de Seguridad de Múnich, donde afirmó que quienes diseñan las redes sociales requieren de guía y apoyo para combatir de mejor manera los riesgos de internet como el contenido ofensivo o el robo de datos personales, entre otros.

El director de 35 años afirmó que mientras no se cuente con esas normas para el uso de internet, las compañías de redes sociales seguirán trabajando de forma proactiva para atender la problemática y subrayó que en ningún momento Facebook ha tenido intención de promover la desinformación.

Zuckerberg enfatizó en que los gobiernos no pueden culpar a las redes sociales únicamente por la vulneración de datos de los usuarios de internet, ya que el usuario también es responsable de su red de amigos, los contenidos que comparte y las noticias que visualiza en la página principal de su perfil.

La cadena de noticias CNBC destacó que Facebook ha enfrentado temas controversiales en los últimos años, los cuales van desde la interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 hasta el escándalo de la empresa Cambridge Analytica, quien presuntamente utilizó datos y perfiles en la red social con fines políticos.

Zuckerberg añadió que su compañía cuenta con 35 mil personas dedicadas a la revisión de contenido y suspenden millones de cuentas falsas todos los días, las cuales no se comparan con los 2.9 miles de millones de usuarios que de forma cotidiana utilizan alguna de las redes ahora en manos de Facebook.

Con información de Notimex