Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Enfermedad inflamatoria intestinal afecta a jóvenes mexicanos
Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Foto de Todo Noticias

Los jóvenes son los más afectados por enfermedad inflamatoria intestinal en México y hasta el 10 por ciento de los menores de 18 años pueden padecerla, explicó el doctor mexicano y exsecretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

El especialista indicó a Efe que la enfermedad inflamatoria intestinal es un conjunto de trastornos que provocan la inflamación de los intestinos, estas son la enfermedad de Crohn o la Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica.

“Son dos padecimientos autoinmunes con causas multifactoriales y que están presentes en la población mexicana con menos frecuencia que en la anglosajona. Sin embargo, son enfermedades incapacitantes que provocan una gran alteración en el pacientes”, señaló el doctor Córdova Villalobos.

Agregó que estas afectan el tubo digestivo principalmente y en el caso de Crohn que puede dañar desde la boca hasta el ano, provoca una mala absorción, desnutrición y sangrado, lo que genera que los pacientes se debiliten, detalló que las consecuencias pueden ser tan graves que desencadenen en la muerte si no son atendidas a tiempo y por especialistas.

El secretario de Salud entre 2006 y 2011 detalló que los signos de alerta para que las personas acudan a un especialista son la diarrea con moco abundante, presencia de sangre en heces, dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso.

Subrayó que no existe una única causa para que las personas desarrollen la enfermedad inflamatoria intestinal y dijo que el 50 por ciento de quienes la padecen tienen la enfermedad de moderada a severa lo que la hace muy debilitante y que los pacientes tengan una muy mala calidad de vida.

Ahondó en los factores que pueden desencadenar este padecimiento, entre las que destacó el tabaquismo, la apendicectomía (extracción del apéndice), uso de anticonceptivos orales y niños que no han sido expuestos a gérmenes y bacterias.

En México, de acuerdo con datos del doctor Córdova Villalobos, existen cerca de 160 mil personas que padecen la enfermedad, siendo las mujeres las que tienen mayor incidencia.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud estima que en mundo hay cinco millones de personas con este padecimiento.

Con información de EFE