Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Combinar vacunas de Pfizer y AstraZeneca es eficaz, apunta estudio
Dosis de vacuna contra COVID-19. Foto de EFE

Combinar las vacunas de Pfizer y AstraZeneca es eficaz ya que aumenta la protección contra COVID-19, apuntan los resultados preliminares de un estudio realizado a escala mundial.

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de España presentó los resultados preliminares del ensayo clínico CombivacS que analizó la administración de la vacuna de Pfizer/BioNTech en personas menores de 60 años que ya habían recibido una dosis de AstraZeneca.

Los primeros resultados señalan que esta pauta de vacunación heteróloga es altamente inmunogénica y no presenta problemas de reactogenicidad postvacunación diferentes a los ya comunicados en el uso homólogo (en solitario) de esas mismas vacunas”, detalló.

El ISCIII detalló en un comunicado que la respuesta del sistema inmunitario contra COVID-19 se potencia tras la segunda dosis de la vacuna de Pfizer mientras que los efectos adversos que se presentan son de carácter leve o moderado y se presentan en los primeros 2 a 3 días después de recibir la vacuna.

Los científicos reportaron en 663 participantes, y una de tres técnicas, que sus anticuerpos se multiplicaron por 150 a los 14 días de haber administrado la dosis de refuerzo heteróloga.

En cuanto a los efectos secundarios, el dolor de cabeza fue el más común, seguido de malestar general, escalofríos, náuseas leves, tos leve y fiebre, todos similares a los detectados en los esquemas de vacunación homólogos.

Tras los primeros resultados preliminares el estudio realizará un seguimiento y medición de anticuerpos de las personas participantes a lo largo de un año.

La concepción del ensayo clínico tiene su origen en que diversos países europeos recomiendan la vacunación combinada en personas menores de 60 años que ya recibieron la primera dosis de AstraZeneca.

Conocer si es posible implementar esquemas heterólogos de vacunación empleando vacunas de diferentes fabricantes permitiría el diseño de campañas de vacunación más flexibles, lo que permitiría acelerar el proceso y facilitar la solución de posibles eventualidades, como el impacto producido por un freno relacionado con procesos de suministro”, subrayó el ISCIII.

Con información de López-Dóriga Digital