Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
Nacional Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco, tras proyectar imágenes de ‘el Mencho’ en concierto
La Fiscalía de Jalisco confirmó que los integrantes de la banda musical Los Alegres del Barranco comparecieron el 17 de abril
Internacional Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Fueron publicadas unas 10 mil páginas en la página web de los Archivos Nacionales de EE.UU. sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
Príncipe saudí se convierte en segundo mayor accionista del “nuevo” Twitter
Príncipe saudí se convierte en segundo mayor accionista del "nuevo" Twitter. Foto de EFE

El multimillonario príncipe saudí Al Waleed bin Talal se convirtió en el segundo mayor accionista del “nuevoTwitter, después de que el magnate sudafricano Elon Musk adquiriera la red social.

“Querido amigo ‘Jefe Twit’, Elon Musk, juntos en todo el camino”, dijo Al Waleed ayer en su cuenta de Twitter, después de que el propio Musk anunciara la adquisición de la red social.

El príncipe saudí dijo que transfirió la propiedad de las 34 millones 948 mil 975 acciones existentes que tenía en Twitter, valoradas en mil 890 millones de dólares, al “nuevo Twitter“, por lo que Al Waleed pasa a ser “el segundo mayor accionista después de Elon Musk”.

El pasado mes de abril, el saudí rechazó la oferta de Musk, también consejero delegado de Tesla, de 43 mil millones de dólares para comprar la red social.

“No creo que la oferta propuesta por Elon Musk (54.20 dólares por acción) se acerque al valor intrínseco de Twitter, dadas sus perspectivas de crecimiento”, dijo entonces el príncipe.

Tras convertirse el viernes en el propietario único de Twitter, Musk dio sus primeros pasos en esta nueva etapa en la red con dos movimientos más o menos esperados: el despido de su cúpula directiva y su salida de la Bolsa de Nueva York, además de una nueva política de moderación de contenidos.

En la noche del jueves, Musk tuiteó “el pájaro ha sido liberado”, lo que fue interpretado unánimemente como el anuncio de que la operación de compra de Twitter se cerraba por 44 mil millones de dólares, tras varios meses de vaivenes del imprevisible multimillonario, el hombre más rico del mundo.

Aunque no lo hizo público, unas horas antes se supo que Musk había comunicado a los cuatro directivos más importantes de la red que estaban despedidos, entre ellos el consejero delegado, Parag Agrawal, según publicaron los principales medios estadounidenses.

Con información de EFE