Minuto a Minuto

Nacional INE inicia impresión de más de 602 millones de boletas para elección del Poder Judicial
El INE explicó que en una primera etapa se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la SCJN y la Sala Superior del TEPJF
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Ciencia y Tecnología La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se reduce aún más
Nuevos datos apuntan que la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente, a 1 por ciento
Nacional Sector empresarial abre más de 47 mil empleos para mexicanos repatriados de EE.UU.
Más de 140 empresas del país ofrecen empleos a mexicanos que han sido repatriados de EE.UU. en las últimas semanas
Economía y Finanzas Trump anuncia que Apple canceló planes en México por aranceles
Trump anunció que Apple detuvo la construcción de dos plantas en México "porque no quieren pagar aranceles"
Plataforma digital evita el desperdicio de 21 mil productos alimentarios al año en México

La plataforma digital Unwasted, que se lanzó en noviembre de 2022, ha evitado que 21 mil 600 productos alimentarios sean desperdiciados en lo que va de año en México, conectando a usuarios con alimentos que, de otra forma, acabarían en basureros o vertederos.

Y es que el Banco de Alimentos de México estima que un tercio del alimento que se produce en el país se desperdicia, esto equivale a 38 toneladas por minuto, productos con los que se podría nutrir a las 28,6 millones de personas que viven en carencia alimentaria.

Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), sólo en la capital mexicana se tiran a la basura cerca de 13 mil toneladas de comida cada día, mientras que más de 8 millones de personas padecen inseguridad alimentaria grave.

Para evitar el desperdicio alimentario, Unwasted -una iniciativa pionera de PepsiCo en el país- ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar una mystery box grande, una caja que contiene 15 productos sorpresa, o una mediana con nueve productos de un portafolio.

Sólo es necesario escoger el tamaño y número de productos que se desee y en uno o dos días la caja llegará con una selección de opciones como galletas, botanas, papas fritas, cacahuates, dulces y avena.

Cajas únicas
Cada caja es única, ya que los productos son seleccionados según el inventario disponible, siempre garantizando una vida útil mínima de dos semanas para un consumo óptimo, y evitando así el desperdicio alimentario.

El objetivo principal de Unwasted es evitar que las porciones de alimentos no consumidos terminen en basureros. Si bien algunos de los productos no consumidos se destinan a bancos de alimentos o se venden en tiendas de salvamento, esta plataforma va más allá al buscar una alternativa para dichos alimentos, que de otra manera podrían ser destruidos o desechados”, comentó el presidente de PepsiCo México, Roberto Martínez.

Como indica la empresa en un comunicado, esta iniciativa no sólo contribuye al cuidado del medioambiente, también brinda beneficios significativos a los consumidores y es una muestra de la intensa labor y constante innovación para impulsar un futuro más responsable y sustentable para los consumidores mexicanos.

Con información de EFE