Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Niños tendrán conexión con Frank Rubio, astronauta que se encuentra en la EEI
Niños de Jalisco tendrán conexión con Frank Rubio, astronauta que se encuentra en la EEI. Foto de @NCCIberoamerica

El próximo 12 de junio, niños, niñas y jóvenes podrán realizar una videoconferencia con el astronauta Frank Rubio, quien se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI).

La conexión se realizará desde Jalisco, en la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola, con el astronauta de origen salvadoreño quien responderá preguntas que realicen los menores.

“Esta será la primera conexión en vivo con un astronauta hispano a bordo de la EEI que se realice en español y desde México“, señaló la organización.

Niñas, niños y jóvenes de la región están invitados para que puedan enviar preguntas al astronauta, Frank Rubio, quien contestará algunas de ellas durante un enlace en vivo.

Las preguntas deberán de tener una extensión máxima de 250 caracteres y se podrán enviar a través de un formulario disponible en el siguiente enlace.

La EEI es un laboratorio en la órbita baja de la Tierra, a unos 400 kilómetros de la superficie, donde desde hace más de 24 años se realiza ciencia y desarrollo tecnológico de frontera gracias a la colaboración activa de 15 países.

Este lugar ha servido como campo de pruebas y aprendizajes para el siguiente reto de los viajes espaciales, establecer una presencia continua en la Luna y viajar a Marte en las próximas décadas.

Con información de López-Dóriga Digital