Minuto a Minuto

Deportes Mexicanos asumen que tras victoria ante Jamaica vivirán de verdad la Copa América
Tras vencer a la selección 53 del mundo, México se enfrentará en la Copa América a Venezuela y Ecuador
Entretenimiento “La lucha continúa”, Shakira anuncia el alta hospitalaria de su papá
Shakira agradeció las muestras de cariño y apoyo durante los 18 días en que su padre permaneció hospitalizado
Internacional Peregrinación a La Meca supera las mil 200 muertes
La peregrinación anual a La Meca suma más de mil 200 personas muertas, en medio de altas temperaturas y viajes ilegales
Nacional Comunidad LGBT toma las calles de Oaxaca para exigir freno a crímenes de odio
Unos mil integrantes de la comunidad LGBT salieron a las calles de Oaxaca para exigir respeto y fin a los crímenes de odio
Internacional Papa Francisco reclama a los gobernantes “responsabilidad” para acabar con las guerras
El papa Francisco pidió a los gobernantes "sabiduría y sentido de la responsabilidad" para negociar el fin de las distintas guerras
La NASA descubre sistema solar con planetas similares a la Tierra
Foto de NASA/JPL-Caltech

Al menos siete planetas muy parecidos a la Tierra rodean a una estrella enana roja, la TRAPPIST-1.

La NASA descubre sistema solar con planetas similares a la Tierra - amaury
Amaury Triaud, uno de los descubridores de la estrella TRAPPIST-1 / Foto de MIT

La NASA, en colaboración con científicos europeos, anunciaron el descubrimiento la mañana de este miércoles. Aunque ya se esperaba encontrar un sistema solar similar, este es el primero que se ha descubierto.

La NASA descubre sistema solar con planetas similares a la Tierra - Captura-de-pantalla-2017-02-22-a-las-13.20.05
Foto de NASA

Amaury Triaud, coautor de la investigación reveló que “es la primera vez que hemos conseguido reunir toda la información: la masa, el tamaño y la densidad de los planetas. Asimismo, es la primera vez que tenemos, sobre unos exoplanetas, toda la información necesaria para analizar sus atmósferas, en caso de que estos tengan”.

https://www.youtube.com/watch?v=5Aaa7LGE-zw

La primera pista de la existencia de dicho sistema derivó de una serie de oscilaciones en la luz de la estrella que captaron varios telescopios desde la Tierra. Dichas variaciones eran causadas por el paso de los siete planetas por delante de la estrella TRAPPIST-1. Estos movimientos permitieron que los astrónomos infirieran el tamaño de los planetas.

La NASA descubre sistema solar con planetas similares a la Tierra - planeta
Foto de NASA/JPL-Caltech

La estrella de este sistema tiene el 8 por ciento de la masa total del Sol, similar al tamaño de Júpiter. Amaury Triad explica que “los planetas deben estar mucho más cerca de lo que están en nuestro sistema para que en la superficie pueda existir agua”.

Con información de The New York Times