Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Misión lunar de la NASA ya tiene un nombre, pero no presupuesto 
Foto de @NASA

La misión espacial estadounidense a la Luna en 2024 ahora se llamará Artemisa, anunció el lunes la NASA, que solicitó un presupuesto adicional al Congreso para mantener el cronograma acelerado.

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, anunció el nuevo nombre el lunes por la noche durante una conferencia telefónica con la prensa para detallar la extensión presupuestaria de mil 600 millones de dólares que la agencia estima necesitará para cumplir con su presupuesto anual y financiar los cohetes y vehículos espaciales necesarios para que los astronautas caminen por la Luna.

Artemisa, hija de Zeus, es la hermana gemela de Apolo y “la diosa de la Luna”, dijo Bridenstine. A su vez, Apolo es el nombre del programa que envió a doce astronautas estadounidenses a la Luna de 1969 a 1972.

En marzo, la administración de Donald Trump anunció que el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, que incluirá a la primera mujer, tendría lugar en 2024 y no en 2028, como se había previsto anteriormente.

El presupuesto anual total de la NASA es actualmente de unos 21.500 millones de dólares, de los cuales 4 mil 500 millones se gastan en el año fiscal 2019 (que termina en septiembre) en el mega cohete SLS, el vehículo Orion y en el desarrollo de la futura estación en órbita lunar, tres elementos indispensables para el regreso de Estados Unidos a la Luna.

Si bien se mencionó la cifra de 8 mil millones de dólares adicionales por año, él respondió que este monto estaba “muy por encima de lo que se está considerando dentro de la agencia”.

El responsable de la agencia espacial no especificó cuánto costará la misión en su totalidad. “Me gustaría mucho responderte eso”, dijo al ser preguntado Bridenstine, quien ahora deberá convencer al Congreso de aprobar los fondos solicitados.

Con información de AFP