Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La app que permite espiar las redes sociales de otras personas
Foto de El Androide Libre

Aunque fue pensada originalmente para facilitar que los padres de familia tengan el control de lo que sus hijos ven y hacen en redes sociales, una aplicación tiene el potencial de permitir que cualquiera pueda espiar las actividades de las personas en internet, sin grandes complicaciones.

Bautizada popularmente como WhatsApp Espía, la idea surgió como una forma para conocer la información que un menor recibe o envía a través de su teléfono, así como para conocer su ubicación y las aplicaciones instaladas en el smartphone, de modo que los padres vigilaran la instalación de apps peligrosas.

Compatible para iOS y Android, la app mSpy funciona además de manera sigilosa, por lo que si bien su ícono aparece en el teléfono de la persona espiada, esta no tiene forma de saber si está siendo “monitoreada” en tiempo real o no.

Es importante señalar que para utilizarla se requiere comprar uno de tres posibles paquetes. El básico tiene un costo de 549 pesos por mes, el premium que ofrece una funcionalidad avanzada y cuesta 1,300 pesos por mes, y el paquete familiar, que incluye tres suscripciones y cuesta  6,700 pesos por un periodo de seis meses.

En cuanto a la legalidad de su utilización, la app es completamente legal en caso de ser usada para control parental, lo cual no abarca posibles malos usos de la misma.

Con información de El Universal