Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
‘Goleada’ en el tráfico de Internet: la audiencia se inclinó por la Semifinal vs. el Debate Presidencial

Durante las campañas presidenciales y la víspera electoral, en donde cada palabra, cada mensaje e incluso cada gesto de los candidatos se convierten en piezas de un complejo juego estratégico, los debates presidenciales se posicionan como un momento crucial.

Sin embargo, pese a que se prevé que en estos eventos el nivel de interacciones, búsquedas en internet e incluso la propagación de contenido en redes sociales se incrementen sustancialmente, datos de Cloudflare demuestran que las audiencias este año se inclinaron hacia otro tipo de acontecimientos, como las semifinales del futbol mexicano.

De acuerdo con Cloudflare, el ganador del “partido en Internet” del pasado 19 de mayo, no fue el tercer y último debate entre candidatos a la presidencia de México, sino el partido de futbol entre Cruz Azul y Monterrey, por el pase a la final del campeonato nacional.

Cloudflare reveló que durante el debate, pese a que se pronosticaba un aumento sustancial en el tráfico de internet, especialmente en sitios de noticias y medios de comunicación, los datos recopilados revelan que este intercambio de ideas y propuestas no generó un cambio significativo ni en el nivel de interacciones en redes sociales ni en el pico de búsquedas en internet, mediante solicitudes DNS, que es el protocolo que se utiliza para traducir los nombres de dominio a direcciones IP, para que los navegadores puedan cargar los recursos de Internet.

Mientras tanto, el tráfico hacia los medios de comunicación y sitios de noticias mexicanos sí tuvo un crecimiento exponencial durante las acciones entre el equipo de la capital y el conjunto de la Sultana del Norte; Cloudflare indica que las solicitudes DNS registraron un aumento de 162% al término del partido, justo antes del inicio del debate presidencial.

Te puede interesar: No compartas selfies con tu INE o dedo entintado

Esas interacciones y búsquedas, las cuales contenían keywords sobre futbol y los clubes involucrados, tuvieron su punto más alto con un crecimiento de 562%, comparado con el tráfico del domingo previo, una hora después, incluso aunque el debate ya estaba en curso.

Por otra parte, las redes sociales en general generaron un modesto aumento del 4% en cuanto a interacciones y búsquedas con respecto al debate. Un terreno en el que la política, si bien suele ser tema de conversación en línea, ese fin de semana no tuvo la trascendencia esperada ni el interés masivo pronosticado.

El debate presidencial de México del 19 de mayo de 2024 fue un evento en el que los mexicanos tendrían la oportunidad de saber, por última vez, qué candidato es el que ofrece ​ mejores propuestas y un panorama alentador en su proyecto de gobierno; sin embargo, los números del tráfico de internet son un recordatorio de la diversidad del paisaje digital y de la preferencia en el consumo de la población, cuando de búsquedas en internet se trata.

Mientras los candidatos debatían por ganar la atención de los mexicanos y ganar su preferencia, eran los goles, las faltas y las acciones en un rectángulo verde las que dominaban el “partido virtual”.

Con información de Cloudflare