Minuto a Minuto

Internacional Migrantes en la frontera de México expresan temor por futura política migratoria en EE.UU.
Los migrantes que esperan cita para pedir asilo en Estados Unidos, dijeron sentirse frustrados porque en el debate presidencial no se ofreció ninguna solución
Internacional Localizan tres migrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona
El Consulado de México en la ciudad de Tucson, Arizona, indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco
Entretenimiento Denis Villeneuve estrenará nueva película en diciembre de 2026
Denis Villeneuve estrenará una nueva película con los estudios Warner Bros en diciembre de 2026, aunque no se ha revelado más detalles
Entretenimiento Luis Miguel “derrite” Córdoba en el inicio de su gira por España
Luis Miguel derritió a las más de 8 mil personas que se dieron cita para presenciar el inicio de su gira por España
Nacional Ciudad de México desplegará casi 2 mil 400 policías para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+
La marcha del Orgullo LGTBI de Ciudad de México, una de las más grandes de América, contará con casi 2 mil 400 policías
Encuentran posibles manuscritos del mar Muerto con escáner de la NASA
Foto de EFE

Una tecnología desarrollada por la NASA, permitió identificar lo que parecen posibles fragmentos de un manuscrito del mar Muerto, revelaron investigadores de la Unidad de los Rollos del mar Muerto de la Universidad Hebrea.

El descubrimiento se trata de centenares de pequeños fragmentos almacenados en cajas de puros que han sido estudiados durante los últimos años por expertos.

Encuentran posibles manuscritos del mar Muerto con escáner de la NASA - rollos-del-mar-muerto
Foto de EFE

Aunque los primeros rollos fueron descubierto hace unos 70 años en Qumran, la colección se inició con al menos 900 manuscritos, algunos de los cuales se encuentran fragmentados y mal conservados.

Los fragmentos, que datan de unos 2 mil años y pertenecen a la cueva 11 del complejo de Qumran, constan de minúsculos trozos de piel oscura que se encuentran siendo sometidos al escáner desarrollado por la Agencia Espacial Norteamericana.

El escáner permitirá leer lo que es invisible a simple vista puesto que gracias a los rayos infrarrojos se podrán apreciar trazos de letras aparentemente no visibles.

Con información de EFE