Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
COVID-19 en embarazo podría aumentar riesgo de obesidad en niños
En la imagen de archivo, un trabajador sanitario lleva en camilla a una mujer embarazada. Foto de EFE/ Paolo Aguilar

Los niños nacidos de madres que pasaron COVID-19 durante el embarazo pueden ser más propensos a desarrollar obesidad, señala un estudio publicado por investigadores estadounidenses.

Los resultados “sugieren que los niños expuestos en el útero a COVID-19-19 materna presentan un patrón de crecimiento alterado en los primeros años de vida que puede aumentar su riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares con el tiempo”, dijo Lindsay Foruman, una de las autoras del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).

Para confirmar estas asociaciones “se necesitan estudios más amplios con una mayor duración del seguimiento”, agregó Andrea Edlow, del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.).

El estudio que publica Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism se centró en unos 150 bebés nacidos de madres que habían padecido la enfermedad durante el embarazo.

Los pequeños tenían un menor peso al nacer seguido de un mayor aumento de peso en el primer año de vida, en comparación con unos 130 bebés cuyas madres no habían padecido la infección prenatal.

Estos cambios se han asociado a un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en la infancia y posteriormente, indica el estudio.

“Nuestros hallazgos subrayan la importancia del seguimiento a largo plazo de los niños expuestos in utero a la infección materna por COVID-19, así como de la aplicación generalizada de estrategias de prevención de esta enfermedad entre las mujeres embarazadas”, agregó Edlow.

Foruman recordó, por su parte, que “aún queda mucho por investigar para comprender los efectos de la covid-19 en las mujeres embarazadas y sus hijos”.

Con información de EFE