Minuto a Minuto

Deportes Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón
El neerlandés Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón; el británico Lando Norris queda segundo y el australiano Oscar Piastri, tercero
Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
April Fool’s Day: un día de bromas para todos, incluso para los ciberdelincuentes

El 1 de abril, conocido como April Fool’s Day, es un día de bromas y risas en muchas partes del mundo. Sin embargo, mientras muchos disfrutan de las travesuras, los ciberdelincuentes aprovechan la ocasión para lanzar sus propias trampas digitales, que pueden costar mucho más que una simple carcajada.

El Auge del Comercio Digital y el Riesgo de Fraudes

En México, el comercio electrónico ha crecido exponencialmente. Un estudio de Kaspersky revela que el 68% de los mexicanos realiza compras en línea, lo que ha incentivado a los estafadores a perfeccionar sus tácticas para engañar a consumidores desprevenidos.

Estas trampas incluyen falsas ofertas en productos altamente deseados, como celulares, computadoras y viajes, que pueden terminar en un grave robo de datos financieros.

Te puede interesar:  Los riesgos de las fotos estilo Ghibli hechas con IA

De acuerdo con el Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky, en el último año se registraron 119 millones de ataques de phishing en México, lo que equivale a 313 intentos por minuto. Muchas de estas estafas están relacionadas con el comercio electrónico y el acceso a servicios digitales.

¡No Caigas en la Trampa! Cinco Claves para Evitar Fraudes en Línea

Los expertos de Kaspersky han identificado cinco señales clave que pueden ayudar a los usuarios a detectar y evitar estafas en línea:

Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si el precio de un artículo es absurdamente bajo en comparación con otras tiendas, es probable que se trate de una estafa. Nadie venderá productos de alta gama a precios ridículos sin una intención oculta.

April Fool’s Day: un día de bromas para todos, incluso para los ciberdelincuentes - unnamed

  1. URLs sospechosas: Antes de comprar, revisa la dirección web de la tienda. Los sitios fraudulentos suelen utilizar nombres extraños o agregar caracteres adicionales para parecerse a los oficiales. Además, las tiendas de confianza siempre cuentan con “https://” y el icono de un candado en la barra de direcciones.

April Fool’s Day: un día de bromas para todos, incluso para los ciberdelincuentes - unnamed-2

Páginas falsas casi idénticas a las originales: Los ciberdelincuentes pueden replicar el diseño de tiendas reconocidas utilizando Inteligencia Artificial. Sin embargo, suelen contener errores ortográficos o diseños extraños. Revisar bien cada detalle antes de ingresar datos es clave

Métodos de pago inusuales: Si solo se aceptan pagos mediante transferencias bancarias o criptomonedas, es mejor desconfiar. Las tiendas seguras ofrecen opciones reconocidas como tarjetas de crédito o PayPal, que ofrecen protección contra fraudes.

April Fool’s Day: un día de bromas para todos, incluso para los ciberdelincuentes - unnamed-4

Presión para comprar rápido: Mensajes como “¡Oferta exclusiva por 5 minutos!” buscan generar una reacción impulsiva. Es importante tomarse el tiempo para verificar la autenticidad de la oferta antes de realizar cualquier compra.

April Fool’s Day: un día de bromas para todos, incluso para los ciberdelincuentes - unnamed-5

Para que este April’s Fool no termines con un carrito de compras vacío y un saldo negativo en tu cuenta de banco, los expertos de Kaspersky aconsejan:

  • Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea mentira. No, nadie te va a vender un teléfono móvil, un viaje o un artículo de moda con un descuento espectacular. Desconfía de las ofertas exageradas, promociones gratis y promesas mágicas.

  • Mira dos veces antes de hacer clic: ¿El enlace que recibiste luce sospechoso? ¿El nombre de la tienda tiene letras de más o errores? Si algo no parece confiable, no te arriesgues. En lugar de ingresar directamente, búscalo en Google y verifica que sea un sitio oficial. Un sólo clic en un enlace fraudulento podría exponer tus datos personales, credenciales bancarias y tu dinero.

  • Utiliza tarjeta de crédito electrónica, con un código de seguridad para compras en línea y monitorea la factura para garantizar que la compra es real.

  • Protege tus equipos y dispositivos con una solución de seguridad como Kaspersky Premium que tiene una funcionalidad que bloquea los intentos de acceder a sitios web falsos y además, protege tus aplicaciones bancarias, identifica filtraciones de datos y contraseñas y te protegen de estafas de criptomonedas.

Con información de Kaspersky